ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Muere el tercer lince atropellado en Doñana en una semana

by Pablo MantenimientoWeb
7 de diciembre de 2009
in Naturaleza
Muere el tercer lince atropellado en Doñana en una semana

El enorme desarrollo incontrolado y sin planificación alguna de una red de caminos agrícolas, muchos de ellos redundantes e innecesarios, que además se han ido asfaltando  está estrangulando a Doñana y cerrando su trampa mortal sobre las especies que en ella habitan, sumiendo a este espacio en el caos.

Para Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España: “ Esta situación es inaceptable. Pese a ser la mayor causa de mortalidad conocida para el lince en Doñana, desde años la Junta de Andalucía está ignorando el problema de las carreteras y el asfaltado de caminos agrícolas, algunos de ellos claramente ilegales, como el que une Villamanrique de la Condesa con El Rocío, asfaltado por la Consejería de Agricultura  y que está a la espera de la sentencia del Tribunal Europeo”. Según del Olmo: “La Junta de Andalucía esté siendo incapaz de controlar esta situación y está cediendo a las distintas presiones locales dejando que Doñana se convierta en una jaula con barrotes de asfalto para los linces y otras especies”. Y concluye: ”Exigimos a la Junta  que se convoque de urgencia la mesa de la movilidad sostenible, para poner en marcha un plan que reduzca la presión del asfalto sobre Doñana y su entorno, y vamos a solicitar la intervención de la Unión Europea para que intervenga para que se tomen las medidas necesarias para salvar al lince en Doñana.”.

La mesa de la movilidad sostenible se convocó por primera vez en otoño de 2006, después de la muerte de 5 ejemplares de lince atropellados y en la misma participaron tres consejerías (Medio Ambiente, Agricultura y Obras Públicas), el Ministerio de Fomento, científicos (EBD) y grupos ecologistas. De las diferentes reuniones salieron diferentes propuestas (mejoras en distintas carreteras y ecoductos) que se están aplicando en la actualidad, si bien no se pudo llegar a un acuerdo definitivo por la negativa de la Consejería de Agricultura a levantar el camino agrícola asfaltado de Villamanrique El Rocio.




 

WWF


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ADN historia supervivencia especies
Naturaleza

El ADN es una ‘herramienta eficaz’ para contar la historia de la supervivencia de las especies

11 de julio de 2025
Dana más de 8 meses después siguen apareciendo microorganismos infecciosos para los seres humanos
Naturaleza

Dana: persisten ‘microorganismos infecciosos’ para los seres humanos

11 de julio de 2025
Entorno marino del Ártico el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos
Naturaleza

Entorno marino del Ártico: el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos

10 de julio de 2025
sequía espacios naturales adelanto primavera cambio climático
Naturaleza

La sequía frena en nuestros espacios naturales el adelanto de la primavera provocada por el cambio climático

10 de julio de 2025
tortugas cáncer tratamiento humanos
Naturaleza

Las tortugas apenas contraen ‘cáncer’, ahora se investigará esta anomalía para mejorar el tratamiento en humanos

10 de julio de 2025
Científicos proteínas millones años esmalte diente
Naturaleza

Científicos logran recuperar proteínas de más de 18 millones de años del esmalte de un diente fosilizado

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados