ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Hay que atajar el problema de la captura incidental de delfines en el golfo de Bizkaia

Por Pablo MantenimientoWeb
16 de noviembre de 2020
en Naturaleza
Hay que atajar el problema de la captura incidental de delfines en el golfo de Bizkaia
En junio de este año la Comisión Europea llamó la atención a España, Francia y Suecia por la falta de medidas ante la captura incidental de delfines en el golfo de Bizkaia y de Marsopas en el mar Báltico.
  • Ecologistas en Acción y otras 17 organizaciones presentan alegaciones a un borrador de orden que pretende atajar el problema de la captura incidental de delfines en el golfo de Bizkaia.
  • La falta de ambición de la orden es clara puesto que se propone únicamente el empleo de métodos acústicos para ahuyentar a los delfines sin contemplar cierres temporales.
  • El 1 de diciembre comenzará una nueva temporada de capturas incidentales que puede acabar con la vida de cientos de delfines y la orden sigue en tramitación desde agosto.
  • Es necesario un plan integral sobre la captura incidental que abarque todas las pesquerías del Estado y a todas las especies protegidas de forma urgente.

Esto vino precedido por un dictamen del ICES (la principal institución científica asesora de la Comisión Europea para asuntos marinos) en la que se reafirmaba lo que las organizaciones ecologistas veníamos denunciando respecto a la terrible situación que se daba cada invierno en aguas del golfo de Bizkaia que daban como resultado el varamiento de cientos de delfines muertos en las costas francesas con signos de haber sido dañadas en redes y otros artes de pesca.

A raiz de esta solicitud, el gobierno comenzó la tramitación de una orden para intentar evitar la captura incidental de delfines en el golfo de Bizkaia en agosto. Las medidas propuestas son claramente insuficientes pero valoramos la iniciativa como un primer paso.

Sin embargo, nos encontramos con que la tramitación de esta orden continúa y por eso Ecologistas en Acción y otras 17 organizaciones hemos presentado unas nuevas alegaciones solicitando medidas efectivas para evitar la captura incidental de dlefines en el golfo de Bizkaia de manera urgente y un plan integral para la captura incidental de especies protegidas por parte de todas las pesquerías españolas.




El 1 de diciembre empieza una nueva temporada de pesca que se alargará hasta marzo de 2021. Según las observaciones realizadas durante los últimos años, es muy probable que cientos de delfines mueran al sercapturados incidentalmente en aguas francesas.

Las medidas prometidas por los gobiernos de Francia y España no acaban de estar en marcha por lo que es urgente que la Comisión Europea tome medidas de emergencia. A nivel europeoe ha puesto en marcha una web con más información.

Fuente: Ecologistas en accion


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto Rural Labscape
Naturaleza

Proyecto Rural Labscape: el laboratorio viviente para la restauración ecológica del campo en Vall de Almonacid (Castellón)

13 de mayo de 2025
Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares
Naturaleza

Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares: multas de hasta 200.000 euros

13 de mayo de 2025
medusa peine genoma animales
Naturaleza

La medusa peine podría explicar la regulación del genoma de todas las especies animales

13 de mayo de 2025
Aragón reintroducción lince
Naturaleza

Aragón: en el punto de mira para continuar la reintroducción del lince

13 de mayo de 2025
Genética lince ibérico
Naturaleza

La recuperación del lince ibérico avanza gracias al estudio de su genética y su historia evolutiva

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad espacios marinos protegidos
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: navegando por la sensibilización sobre el valor ecológico de los espacios marinos protegidos

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados