ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los fósiles de una familia de tigres dientes de sable revelan que tardaban en “independizarse”

Por Pablo MantenimientoWeb
20 de enero de 2021
en Naturaleza
Los fósiles de una familia de tigres dientes de sable revelan que tardaban en “independizarse”
El análisis de los fósiles de un adulto y de dos ejemplares juveniles de tigres de dientes de sable, descubiertos juntos en Ecuador en los años 60, desvela sus secretos de familia.

Un nuevo estudio, realizado por científicos del Royal Ontario Museum y la Universidad de Toronto, ambos en Canadá, documenta por primera vez los restos de un adulto y de dos juveniles de tigres dientes de sable (Smilodon fatalis), estos últimos de 132 y 141 kilos, respectivamente, cuyos fósiles fueron descubiertos en Ecuador en los años 60.

“Este estudio comenzó como una simple descripción de fósiles inéditos”, explica Ashley Reynolds, investigadora en el museo canadiense y autor principal del estudio publicado en la revista iScience. El trabajo se volvió más interesante cuando los científicos se dieron cuenta de que dos mandíbulas inferiores compartían un tipo de diente que solo se encuentra en el 5 % de la población de Smilodon fatalis.

Animados por este nuevo descubrimiento, los investigadores profundizaron y encontraron que, probablemente, tenían ante sus ojos a tres individuos relacionados: un tigre adulto y dos ‘adolescentes’. Además, pudieron determinar que los felinos más jóvenes tenían al menos dos años en el momento de su muerte, una edad a la que algunos grandes félidos modernos, como los tigres, ya son independientes.




Gran parte de los especímenes de tigres dientes de sable que se encuentran son recolectados en depósitos conocidos como “trampas para depredadores”, como el Rancho La Brea, situado en el corazón de Los Ángeles, California, donde los animales prehistóricos quedaron atrapados en pozos de alquitrán a lo largo de miles de años.

182

Juntos hasta el final

El caso de los restos fósiles hallados en Ecuador es diferente porque la agrupación de los huesos parece derivar de un evento catastrófico de muerte masiva. A diferencia de las “trampas”, todos los animales encontrados murieron al mismo tiempo. Esto permite preservar una instantánea de un ecosistema, y los fósiles pueden proporcionar información nueva y única sobre el comportamiento de las especies extintas.

“La vida social de estos depredadores icónicos ha sido misteriosa, en parte porque sus fósiles dejan mucho lugar para la interpretación”, afirma Kevin Seymour, también del museo  y coautor del estudio. “Este conjunto de fósiles de tigres dientes de sable de Ecuador se formó de una manera diferente, lo que nos permite determinar que los dos juveniles probablemente vivieron y murieron juntos, y por lo tanto probablemente eran hermanos”, continúa.

Los fósiles fueron recolectados en Coralito en 1961, por A. Gordon Edmund y Roy R. Lemon, ambos del Royal Ontario Museum, y se encontraban entre otros 4.000 restos de otros animales. Los científicos recogieron toneladas de sedimento empapado en alquitrán que luego se preparó en el museo.

“Estas colecciones de fama mundial recopiladas hace seis décadas se han estudiado durante años, y continúan produciendo nuevos conocimientos sobre la vida de estos animales extintos, lo que da cuenta de su importancia”, agrega David Evans, coautor del trabajo.

Referencia:

Reynolds, A.R., et al. 2021. “Smilodon fatalis siblings reveal life history in a saber-toothed cat”. iScience.

Fuente: Agencia sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos