ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El florígeno regula la floración según el clima

Por Alejandro R.C.
7 de septiembre de 2021
en Naturaleza
El florígeno regula la floración según el clima

El florígeno es una hormona de los vegetales que, entre otras funciones y según las temperaturas, permite o no la floración.

El secuestro de florígeno en las membranas lipídicas de las células vasculares de las plantas, dependiente de la temperatura, impide que éstas florezcan cuando hace demasiado frío, según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Science’. Entender cómo responden las plantas a la temperatura y cómo la temperatura ambiente impulsa el ciclo reproductivo de las plantas con flor puede proporcionar una visión importante de los efectos del cambio climático en la producción agrícola.

Las plantas suelen mejorar su capacidad de sobrevivir y reproducirse controlando las señales ambientales clave, como la duración del día y la temperatura ambiente, y utilizando la información para modular las etapas de crecimiento y desarrollo, incluido el momento en que crecen las flores e inician su programa reproductivo.




El florígeno, una hormona vegetal que inicia el crecimiento de las flores-,se produce en las células de las hojas cuando los días se alargan. Se desplaza por la planta, donde induce el desarrollo de las flores en el meristemo apical del brote.

Una de las características ampliamente conservadas del florígeno es su capacidad para unirse a los lípidos. Sin embargo, el propósito de esta función ha permanecido en gran medida desconocido. En este estudio, los investigadores evaluaron la actividad del florígeno FLOWERING LOCUS T (FT) y cómo las membranas lipídicas intracelulares regulan el transporte de esta proteína para modular el momento de la floración.

Utilizando la planta de floración ‘Arabidopsis thaliana’ como modelo, han demostrado que el FT se une al fosfolípido fosfatidilglicerol, que secuestra el florígeno en compartimentos de membrana dentro de las células del floema a baja temperatura, retrasando la floración en condiciones de frío. Esta unión lipídica se ve menos favorecida a temperaturas más altas, lo que permite que el FT se libere en los brotes de la planta para impulsar la floración.

Eco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Congreso Especies Exóticas Invasoras
Naturaleza

Hoy comienza en Murcia el 7º Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras

28 de mayo de 2025
¡Espeluznante!, en la 'macrogranja avícola' de Llucmajor se han traspasado todos los límites
Naturaleza

¡Espeluznante!, en la ‘macrogranja avícola’ de Llucmajor se han traspasado todos los límites

28 de mayo de 2025
Día Mundial Nutria 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Nutria 2025

28 de mayo de 2025
Alcaraván común GPS
Naturaleza

Alcaraván común: seguimiento por GPS para conocer sus hábitos y movimientos

28 de mayo de 2025
Guterrez ONU armonía naturaleza forma sostenible
Naturaleza

Guterrez de la ONU: debemos vivir en armonía con la naturaleza y de forma sostenible

28 de mayo de 2025
derribo urbanización ilegal Valdecañas
Naturaleza

¿Qué pasa con el derribo de la urbanización ilegal de Marina de Valdecañas?

28 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados