ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La temperatura del agua de los ríos catalanes subió dos grados en 30 años, según un estudio

by Pablo MantenimientoWeb
28 de enero de 2010
in Naturaleza
La temperatura del agua de los ríos catalanes subió dos grados en 30 años

La investigación, con una duración de tres años, presenta ahora los primeros resultados, entre los que también destaca que a partir de los años 90 Catalunya registró las temperaturas más cálidas de los últimos 150 años.

   De este modo, la temperatura media de los ríos analizados aumentó hasta los 13,6 grados de media del Tordera, los 12,8 del Fluvià y los 13,6 del Siurana. Este fenómeno coincidió en el tiempo con la «reducción generalizada de las precipitaciones», si bien fue más significativa en la cuenca de Lleida que en las de Girona.

   De hecho, la cuenca del Siurana recibe una media de lluvias de 600 milímetros anuales, frente a los 800 del Tordera y los 1.000 del Fluvià.




   La investigación está coordinada por el Centro de Investigación y Aplicaciones Forestales (Creaf), y cuenta con la participación de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (Irta), el European Topic Centre (ETC) y la Universitat de Barcelona (UB).

CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO

   El estudio también identifica cambios en el uso del suelo entre 1993 y 2000, como evidencia el crecimiento de los terrenos forestales entre dos y cinco puntos porcentuales. En el Siurana y el Fluvià las superficies de matorral pasaron a arbolado denso, mientras que en el Tordera la situación fue inversa.

   Asimismo, los cultivos descendieron entre tres y cinco puntos porcentuales es solo siete años, fruto del retroceso sufrido por la agricultura. Respecto a 1993, las reducciones se sitúan entre el 15 y el 25 por ciento.

   El proyecto ‘Accua’ de Caixa Catalunya elaborará escenarios futuros del uso del agua, en los que por el momento se prevé que las ciudades y pueblos costeros aumenten su demanda.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ADN historia supervivencia especies
Naturaleza

El ADN es una ‘herramienta eficaz’ para contar la historia de la supervivencia de las especies

11 de julio de 2025
Dana más de 8 meses después siguen apareciendo microorganismos infecciosos para los seres humanos
Naturaleza

Dana: persisten ‘microorganismos infecciosos’ para los seres humanos

11 de julio de 2025
Entorno marino del Ártico el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos
Naturaleza

Entorno marino del Ártico: el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos

10 de julio de 2025
sequía espacios naturales adelanto primavera cambio climático
Naturaleza

La sequía frena en nuestros espacios naturales el adelanto de la primavera provocada por el cambio climático

10 de julio de 2025
tortugas cáncer tratamiento humanos
Naturaleza

Las tortugas apenas contraen ‘cáncer’, ahora se investigará esta anomalía para mejorar el tratamiento en humanos

10 de julio de 2025
Científicos proteínas millones años esmalte diente
Naturaleza

Científicos logran recuperar proteínas de más de 18 millones de años del esmalte de un diente fosilizado

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados