ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

SEO/BirdLife elige al buitre negro como ave del Año 2010

by Pablo MantenimientoWeb
15 de marzo de 2010
in Naturaleza
SEO/BirdLife elige al buitre negro como ave del Año 2010

A pesar de estos datos tan esperanzadores, algunas amenazas, como el veneno, siguen causando demasiadas muertes, y otras, como la reducción de sus fuentes de alimento, parecen estar incidiendo con mayor importancia en los últimos años. Estos problemas son comunes a otras especies de rapaces que se alimentan de animales muertos, como el buitre leonado, el alimoche, el quebrantahuesos y los milanos. Por todo ello SEO/BirdLife ha elegido al buitre negro como ave del año 2010, para poner de manifiesto las amenazas sobre ésta y otras especies de rapaces carroñeras, la limitación que supone para sus poblaciones y las medidas y el trabajo a realizar entre todos los sectores implicados con el fin de que estos factores de amenaza desaparezcan.

Compromiso de España para conservar la población europea
La mayor parte de la población europea de buitre negro vive en España, donde su área de nidificación se encuentra limitada al cuadrante suroeste de la Península Ibérica y al norte de la isla de Mallorca. En 2006, cuando se realizó el último censo nacional la población española estaba formada por 35 colonias y 5 parejas aisladas que sumaban entre 1.845 y 2.440 parejas reproductoras.

Sus colonias se localizan en el Sistema Central en Madrid, Segovia y Ávila, en las sierras del norte de Cáceres y sur de Salamanca, sierras de Monfragüe y sierra de San Pedro en Extremadura, Montes de Toledo, sierras de Canalizos y Alcudia en Castilla-La Mancha, Sierra Norte de Sevilla, Hornachuelos, Andújar y Sierra Pelada en Andalucía, y por último, en Baleares, en la sierra de Tramuntana. Extremadura es la comunidad autónoma con mayor número de ejemplares, concretamente en la provincia de Cáceres (847 parejas) se encuentra el 45% de la población de buitre negro de toda España.
También hay que destacar las poblaciones de Ciudad Real (365 parejas), Ávila (129 parejas) y Salamanca (71 parejas).




Principales amenazas
Posiblemente la mayor causa de mortalidad del buitre negro es el uso ilegal de cebos envenenados utilizados en fincas cinegéticas o ganadería. Se han encontrado cerca de 500 buitres negros envenenados entre 1996 y 2001, pero dado que sólo se localiza un pequeño porcentaje de las aves que mueren envenenadas, la cifra debe ser mucho mayor.

La eliminación sistemática del ganado muerto en el campo, a raíz de las estrictas medidas preventivas adoptadas durante la última década contra ciertas enfermedades, y la aparición de algunas enfermedades del conejo, han reducido la cantidad de alimento disponible para las aves carroñeras.

Otras amenazas específicas para el buitre negro son la realización inapropiada de determinados trabajos y aprovechamientos forestales, así como la gestión inadecuada de los montes como la apertura de pistas, cortafuegos, accesos a excursionistas, etc. Algunas muertes se deben a incendios forestales. La colisión con tendidos eléctricos y la electrocución es poco importante en el buitre negro, pero podría aumentar por la proliferación de tendidos asociados a parques eólicos en muchas áreas de España.

SEO/BirdLife trabaja para evitar sus amenazas
Como para muchas de las especies prioritarias del Libro Rojo de las Aves de España, SEO/BirdLife realiza numerosas acciones con el fin de frenar las amenazas que ponen en riesgo a las poblaciones de buitre negro.

En primer lugar, SEO/BirdLife es una de las organizaciones españolas más activas en la lucha contra el veneno, denunciando y personándose en todos los casos de envenenamiento de especies prioritarias.

Además SEO/BirdLife ha trabajado intensamente para conseguir el cambio de las normas que regulan el uso de los cadáveres hacia una legislación que permita asegurar la disponibilidad de alimento en la naturaleza para las especies de aves carroñeras, como el buitre negro

Durante los últimos años se han realizado sugerencias y alegaciones a proyectos que podían tener un impacto negativo. Además, se denuncian las actuaciones que pueden suponer molestias durante el periodo reproductor, como trabajos y aprovechamientos forestales inapropiados, apertura de pistas, etc…, o que podrían causar pérdida de hábitat de cría. En concreto, SEO/BirdLife ha velado para que la proliferación de parques eólicos, los tendidos eléctricos y otras infraestructuras se realice adecuadamente sin que supongan un impacto severo para las aves o sus hábitats.

En la actualidad SEO/BirdLife está realizando trabajos de campo en dos de las colonias de buitre negro más importantes de España como son el Parque Nacional de Cabañeros en Ciudad Real y el Parque Natural de Peñalara en Madrid.
Tanto en estos como en otros espacios protegidos que albergan importantes colonias de buitre negro, como el Parque Nacional de Monfragüe, se ha realizado campañas de voluntariado con actividades de conservación.

Aves del Año desde 1988
A lo largo de cerca de veinte años el ave elegida por SEO/BirdLife ha simbolizado algunas de las amenazas más significativas que sufre nuestra avifauna. El paíño europeo, la alondra ricotí, la avutarda, el águila imperial o el urogallo han sido algunas de las más destacadas. Su objetivo año tras año ha sido llamar la atención sobre la delicada situación en la que se encuentra cada una de estas especies y sus hábitats.

 

www.seo.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ADN historia supervivencia especies
Naturaleza

El ADN es una ‘herramienta eficaz’ para contar la historia de la supervivencia de las especies

11 de julio de 2025
Dana más de 8 meses después siguen apareciendo microorganismos infecciosos para los seres humanos
Naturaleza

Dana: persisten ‘microorganismos infecciosos’ para los seres humanos

11 de julio de 2025
Entorno marino del Ártico el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos
Naturaleza

Entorno marino del Ártico: el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos

10 de julio de 2025
sequía espacios naturales adelanto primavera cambio climático
Naturaleza

La sequía frena en nuestros espacios naturales el adelanto de la primavera provocada por el cambio climático

10 de julio de 2025
tortugas cáncer tratamiento humanos
Naturaleza

Las tortugas apenas contraen ‘cáncer’, ahora se investigará esta anomalía para mejorar el tratamiento en humanos

10 de julio de 2025
Científicos proteínas millones años esmalte diente
Naturaleza

Científicos logran recuperar proteínas de más de 18 millones de años del esmalte de un diente fosilizado

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados