ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La exposición del 25 aniversario de la Declaración de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai visita la sede de la Unesco en París

Por Pablo MantenimientoWeb
3 de junio de 2010
en Naturaleza
La exposición del 25 aniversario de la Declaración de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai visita la sede de la Unesco en París

La exposición está abierta al público en la sede de la UNESCO en París hasta el 4 de junio en el marco de la 22 Sesión del Comité Internacional de Coordinación del Programa MAB, programa en el que se encuentra la reserva de la biosfera de Urdaibai.

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca que dirige Pilar Unzalu organizó esta exposición itinerante para promocionar la Reserva de la Biosfera de Urdaibai; el 7 de diciembre de 2009 año se cumplieron 25 años desde que la UNESCO declaró el enclave como Reserva de la Biosfera. El nombramiento marcó un hito en el devenir de la comarca, y resultó el punto de partida del proyecto de desarrollo sostenible de la misma, basado en el potencial socioeconómico, cultural y natural de Urdaibai. Una vez cumplidos los 25 años, esta exposición se ha organizado como reconocimiento al proyecto y su transcendencia en el ámbito del desarrollo sostenible.

La exposición Urdaibai Bizigai – Urdaibai, Fuente de Vida se divide en tres partes: la creación de Urdaibai, la conservación y el desarrollo sostenible, y la investigación y educación medioambiental. La puesta en escena de la exposición cuenta con varios cubos informativos y paneles con fotografías pertenecientes a la fauna, flora y paisajes de Urdaibai. Además, se ha dispuesto un recorrido para visitantes mediante unas pegatinas que reproducen la huella de la Espátula Común (Platalea Leucorodia), especie protegida a nivel europeo y que inverna en Urdaibai.




La exposición itinerante ha recorrido quincenalmente durante el año 2009 las localidades de Gernika, Busturia (Torre Madariaga), Bilbao, Gasteiz, Ordizia, Amurrio, Irun, Ondarroa, Donostia, Balmaseda, Mungia, Amorebieta, aeropuerto de Loiu, Portugalete y Ermua, para terminar en Gernika.

www.ihobe.net


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Agricultura regenerativa IICA Bayer
Naturaleza

Agricultura regenerativa ‘online’ para empoderar a 100 millones de agricultores

14 de mayo de 2025
Alianza Cero Deforestación
Naturaleza

Alianza Cero Deforestación: España debe implementar ‘ya’ el Reglamento europeo contra la Deforestación

14 de mayo de 2025
mascota familia
Naturaleza

¿Tu mascota es uno más de la familia?

14 de mayo de 2025
Luchando por el Empordá
Naturaleza

Luchando por el Empordá: ecologistas, agricultores y turismo rural frente a proyectos energéticos y urbanísticos

14 de mayo de 2025
El proyecto 'LIFE EcoRest' restaurar hábitats marinos
Naturaleza

El proyecto ‘LIFE EcoRest’ une a científicos y pescadores para restaurar 30.000 hectáreas de hábitats marinos entre Barcelona y Girona

14 de mayo de 2025
Red Natura espacios protegidos insuficientes
Naturaleza

Día de la Red Natura 2000, los espacios protegidos son insuficientes

14 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados