ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Agricultura regenerativa ‘online’ para empoderar a 100 millones de agricultores

by Sandra M.G.
14 de mayo de 2025
in Naturaleza
Agricultura regenerativa IICA Bayer

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha suscrito un acuerdo con la empresa Bayer con el fin de apoyar a los pequeños agricultores de varios lugares de todo el mundo en iniciativas de agricultura regenerativa para la transformación sostenible de su producción.

El IICA ha informado que el acuerdo al que han llegado con la química alemana se propone favorecer la transformación sostenible de los pequeños agricultores, con el objetivo de aumentar la productividad en armonía con la conservación de los recursos naturales.

El trabajo conjunto forma parte de una iniciativa global de Bayer que contempla beneficiar a 100 millones de agricultores en todo el mundo hasta 2030, mediante alianzas estratégicas orientadas a la capacitación en producción sostenible, rentable y baja en carbono.




Bayer y el IICA junto a la agricultura regenerativa

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) anunció recientemente que junto con la compañía Bayer capacitarán a pequeños agricultores de América, África e India en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa.

El objetivo de la iniciativa es que los pequeños agricultores adopten prácticas regenerativas, para contribuir a la restauración de suelos degradados, al incremento de la biodiversidad, y que al mismo tiempo accedan a mejores oportunidades de mercado, generando cadenas de valor locales y fomentando una comunidad de aprendizaje colaborativo.

“El lanzamiento de este programa es muy importante. Ratificamos el proyecto de empoderamiento de 100 millones de productores en países de ingresos bajos y medios. Los productores tienen que ser profesionalizados y ser conscientes de que están llamados a ser protagonistas. Esta es una alianza productiva y con impacto. Si seguimos trabajando por esta línea hay futuro para nuestras zonas rurales”, afirmó en un comunicado el director general del IICA, Manuel Otero.

El programa se dictará en línea en español, inglés y portugués, pero además en swahili, que es hablado por unos 140 millones de personas en distintos países africanos, así como en hindi, la lengua más usada en la India.

«La agricultura regenerativa es una solución adaptada a las necesidades de cada agricultor para favorecer resultados como la captura de carbono y una mejora de la salud de los suelos”, dijo la encargada de Sostenibilidad y Compromiso Estratégico de Bayer, Natasha Santos, quien añadió que «la transferencia de conocimientos y la capacitación son esenciales para llegar a los pequeños agricultores».

El IICA explicó que este tipo de programas y políticas a largo plazo son necesarias para incluir a los agricultores familiares y generar una nueva dinámica en los territorios, con una participación destacada de la ciencia y la innovación.

Según las partes, este abrirá la puerta a la transferencia de conocimientos y generará impactos tangibles y medibles que contribuirán a la seguridad alimentaria, la protección ambiental y el desarrollo socioeconómico de las comunidades rurales. El programa tendrá lugar en el marco del proyecto de Bayer llamado ‘Empowering 100 Million Smallholder Farmers’ (empoderando a 100 millones de pequeños agricultores).

El IICA, organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, explicó que esta iniciativa es parte de las alianzas estratégicas que el organismo sostiene para impulsar el desarrollo agrícola y rural en el continente. El ministro de Guyana, Zulfikar Mustapha, quien participó en el lanzamiento de la iniciativa, destacó la importancia para América Latina y el Caribe de tender puentes con India y África.

«Enfrentamos retos similares relacionados con el clima, la degradación de los suelos y la pérdida de biodiversidad. La agricultura regenerativa proporciona una solución sostenible llevada al contexto local. Al trabajar juntos estas regiones pueden aumentar la resiliencia y la seguridad alimentaria», declaró el ministro. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Barcelona Agentes Rurales intervienen pájaros fringílidos caza furtiva
Naturaleza

En la provincia de Barcelona Agentes Rurales intervienen 922 ejemplares de pájaros fringílidos fruto de la caza furtiva

6 de agosto de 2025
ADN ambiental detectar 60 especies 200 registros dos humedales Catalunya
Naturaleza

ADN ambiental ha permitido detectar 60 especies y más de 200 registros en dos humedales de Catalunya

6 de agosto de 2025
sorprendente-describen-fauna-glacial-atapuerca
Naturaleza

Sorprendente, describen ‘fauna glacial’ en Atapuerca

6 de agosto de 2025
si-tienes-mascota-no-quieres-zoologico-dinamarca-recoge-alimentar-tigres-leones
Naturaleza

¿Qué? Si tienes una mascota y ya no la quieres, un zoológico en Dinamarca las recoge para alimentar a sus tigres y leones

6 de agosto de 2025
Carabelas portuguesas invaden playas Cantábrico
Naturaleza

Carabelas portuguesas ‘invaden’ las playas del Cantábrico

5 de agosto de 2025
mala-calidad-agua-mares-oceanos-esta-detras-proliferacion-medusas-espana
Naturaleza

La mala calidad del agua de mares y océanos está detrás de la proliferación de medusas en España

5 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados