ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Revilla está «muy cabreado» por los informes de Altamira

Por Pablo MantenimientoWeb
6 de noviembre de 2010
en Naturaleza
Revilla está "muy cabreado" por los informes de Altamira

Revilla se ha expresado así, en declaraciones a Europa Press, precisamente después de guiar al embajador de China en España, Bangzao Zhu, en un recorrido por el Museo de Altamira y la réplica de la cueva enmarcado dentro de la primera visita de este diplomático a Cantabria.

   El embajador ha expresado a esta agencia que le ha gustado la visita a la neocueva, pero ha añadido que espera que la próxima vez que vuelva a Cantabria sea para conocer, acompañado por su «amigo» Revilla, la gruta original.

   Según Revilla, esto no es la primera vez que le sucede, ya que en los últimos años ha tenido que decir que no a las peticiones de mandatarios como el ex presidente francés Jacques Chirac, entre otros.




   El presidente de Cantabria considera que si las cuevas se van a deteriorar con cinco o seis visitas al día, eso significa que entonces no resistirán mucho tiempo, por lo que quiere que al menos «disfrute» de sus pinturas «esta generación».

   «Que no me cuenten películas, no tiene razón de ser», ha aseverado, y ha advertido que el cierre de la cueva es algo contra lo que se «rebela». «No lo entiendo, no lo admito y me rebelo», ha sentenciado.

   Revilla ha precisado que no quiere que se vuelva a la «situación de antes», cuando la afluencia de visitas hizo peligrar la conservación de las pinturas de los bisontes de la gruta, conocida como la Capilla Sixtina del arte cuaternario.

REVILLA, «AMIGO DE CHINA»

   El embajador ha elogiado la idea de la neocueva para conservar el patriomonio, y también el paisaje de Cantabria, dentro de su recorrido que incluye mañana una visita a Comillas, donde se ubica el Centro Internacional de Estudios Superiores del Español, para la enseñanza del idioma, y en el que Revilla confía en atraer a estudiantes chinos, un pueblo del que se confiesa «muy amigo» y un país al que ve como «el futuro», «el país hegemónico del mundo».

   Ambos han permanecido durante más de media hora en la réplica de Altamira, construida por el arquitecto cántabro Juan Navarro Baldeweg para permitir la difusión de las pinturas tras la clausura de la cueva originaria.

   En el recorrido, Revilla le ha explicado a Bangzao Zhu como en esta cueva de Santillana del Mar se alcanzó «el punto más alto de la historia de la pintura mundial», y también como el autor de las pinturas rupestres concentró en apenas 40 metros cuadrados más de 100 dibujos de bisontes.

   En la neocueva, el presidente cántabro ha llamado la atención del embajador chino sobre la forma en que se hicieron las pinturas, aprovechando los relieves de la gruta para transmitir sensación de profundidad, al igual que el uso de distintas tonalidades del mismo color, y todo «tumbado», ya que el suelo y el techo de la cueva se encontraban muy próximos hace 15.000 años.

   Tras visitar la réplica y otras instalaciones del Museo de Altamira, como su biblioteca o su sala de investigación, y firmar el embajador en el libro de honor de este edificio, se han desplazado ya al pueblo de Santillana del Mar, donde han conocido el Ayuntamiento y la Colegiata románica de Santa Juliana.

   En la visita, en la que Bangzao Zhu ha estado acompañado de su esposa y ha hecho fotografías por las calles de Santillana del Mar –«el pueblo más bonito de España», como se lo ha descrito Revilla–, también han participado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier López Marcano; y el alcalde, Isidoro Rábago.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

contaminación barcos pequeños
Naturaleza

La contaminación acústica de los barcos pequeños afecta negativamente a las zonas protegidas

8 de mayo de 2025
Andalucia humedales
Naturaleza

Andalucía ‘apela’ a la ciencia para la conservación de sus humedales

8 de mayo de 2025
Abu Dabi jardín coral
Naturaleza

Abu Dabi construirá un enorme jardín de coral

8 de mayo de 2025
Día Biodiversidad Santander
Naturaleza

Celebración del Día de la Biodiversidad en Santander: baños de bosque, talleres y observación de avifauna

8 de mayo de 2025
Día Mundial Burro 2025
Naturaleza

Día Mundial del Burro 2025

8 de mayo de 2025
supermercados huevos gallinas enjauladas
Naturaleza

El Observatorio de Bienestar Animal ‘vigila’ a los supermercados para que eliminen los huevos de gallinas enjauladas

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos