ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Parque de las Ciencias aborda su V fase de ampliación con un pabellón dedicado a la biodiversidad

by Pablo MantenimientoWeb
13 de diciembre de 2010
in Naturaleza
El Parque de las Ciencias aborda su V fase de ampliación con un pabellón dedicado a la biodiversidad

En este espacio, llamado BioDomo, los visitantes podrán descubrir los secretos de la biodiversidad de forma amena, rigurosa y sorprendente, ya que incluirá ecosistemas muy diversos donde los animales serán los protagonistas y visiones tan atractivas como las subacuáticas, todo ello en una superficie de 2.350 metros cuadrados.

   El presidente del Consorcio del Parque de las Ciencias y consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, ha informado en rueda de prensa de que el proyecto será financiado al 70 por ciento con fondos Feder –tiene asignados entre 10 y 13 millones de euros– y el resto con la aportación de la instituciones con representación en el museo, entre ellas la Junta, a través de tres consejerías, el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad de Granada, así como el CSIC y CajaGranada y Caja Rural de Granada a través de sus fundaciones.

   La idea es que estas entidades mantengan su aportación anual al Consorcio del Parque de las Ciencias y, a la vez, sigan abonando el canon extraordinario de inversiones que se viene impulsado desde hace unos años y que se prolongará hasta 2013 con motivo de este proyecto.

   Según explicó el consejero, el primer paso será convocar un concurso de ideas para dar contenido al edifico que ya se construye en uno de los laterales del museo y dada la alta cuantía de la inversión prevista, la oferta se publicará también en el boletín oficial de la Unión Europea.

   El BioDomo completará la oferta educativa del Parque de las Ciencias de Granada y creará nuevas líneas de investigación y divulgación científica. De hecho, estará dotado con laboratorios de Ecología y Biología donde se realizará ciencia en vivo y se impulsarán programas internacionales de investigación, conservación y difusión en colaboración con universidades, zoológicos, jardines botánicos y organismos de conservación de la naturaleza.

   Este espacio se conectará temáticamente con otras infraestructuras del Parque de las Ciencias de la como el Mariposario Tropical, el área de Rapaces en Vuelo, el Centro Andaluz de Medio Ambiente o la Sala Biosfera.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

mortalidad grullas comunes podría estar relacionada gripe aviar subtipo H5N1
Naturaleza

La mortalidad de ‘grullas comunes’ podría estar relacionada con la ‘gripe aviar’ (subtipo H5N1)

24 de octubre de 2025
Desmontan bulos cómo plantas colonizan islas
Naturaleza

Desmontan uno a uno los ‘bulos’ sobre cómo las plantas colonizan las islas

24 de octubre de 2025
premios InnovAction Stage Congreso Euroseeds 2025 POLYFLY por convertir moscas en polinizadores
Naturaleza

En los premios ‘InnovAction Stage’ del Congreso ‘Euroseeds’ 2025, galardonan a ‘POLYFLY’ por convertir a moscas en ‘polinizadores’

24 de octubre de 2025
Día Mundial Lémur 2025
Naturaleza

Día Mundial del Lémur 2025

24 de octubre de 2025
RRSS IA peligro animales silvestres amenazan conservación
Naturaleza

Las RRSS y la IA son un peligro para los ‘animales silvestres’, amenazan su conservación

23 de octubre de 2025
que pasa Plan Nacional Restauración Naturaleza Ecologistas exigen ambición financiación real constatable
Naturaleza

¿Qué pasa con el ‘Plan Nacional de Restauración de la Naturaleza’? Ecologistas exigen ambición y financiación ‘real’ y ‘constatable’

23 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados