Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

Ambiente Miranda inicia censo de vida marina

Con la presencia de Evelyn Pallotta Directora de Ambiente Miranda y un grupo de expertos marinos  de la USB, se realizaron talleres sobre Métodos de  muestreo de censo de vida marina en el liceo Arévalo González de Higuerote y en la Escuela Bolivariana de  Chirimena, ubicados ambos en el Municipio Brión. Durante la jornada se realizó un muestreo cuyo objetivo fue brindar a los estudiantes una interacción con su ecosistema bajo un enfoque científico a tiempo que se levantó la data para determinar qué especies y en qué cantidad se encuentran en las costas.

Esta actividad, en la que participaron activamente 5 profesores y 50 estudiantes, se encuentra enmarcada dentro del Plan Miranda Biodiversa, trabajo que busca dar cumplimiento a los objetivos y metodología del Proyecto internacional censo de vida marina y NAGISA  (Geografía Natural de Áreas Costeras), coordinado en Venezuela y Sudamérica por la USB.

Según Evelyn Pallotta “Con el censo de vida marina se levanta una plataforma de data y conocimientos que nos sirven para tomar decisiones acertadas en el ámbito de la planificación y conservación del recurso marino pesquero, planificar políticas de conservación de la biodiversidad e implantar el conocimiento en las comunidades llevando así la ciencia a la calle.

Por su parte  el investigador Cesar Herrera perteneciente a la USB recalcó la importancia del apoyo de la Gobernación de Miranda “nos ha sorprendido gratamente el conocimiento que estos niños tienen sobre sus costas. Nosotros les enseñamos lo que los biólogos hacemos, ellos nos enseñaron los nombre que le dan a los animales en esta localidad, fue un aprendizaje recíproco”

Representando al ámbito internacional y proveniente de Argentina participó la bióloga María Emilia Rechimont quien tiene tres años trabajando en el censo de vida marina en su país y resaltó el hecho de haberse involucrado a niños de educación básica y primaria en este proyecto “Cuando supe que se trabajaría con niños enseguida me vine para conocer la experiencia en el campo de trabajo y ha sido maravilloso. En Argentina por lo menos esto nunca se ha hecho y creo que es una experiencia que se debe repetir en todo el continente”.

El Censo de Vida Marina continuará en Higuerote, Carenero y el Municipio Páez donde se involucrarán también estudiantes de primaria y bachillerato.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés