ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Galicia baja a 14 años la edad para obtener una licencia de caza

by Pablo MantenimientoWeb
2 de enero de 2012
in Naturaleza
Galicia baja a 14 años la edad para obtener una licencia de caza

Así lo ha informado este lunes el consejero de Medio Rural, Samuel Juárez, durante la presentación del anteproyecto de Ley de Caza de Galicia, que ya ha recibido el visto bueno del Con sello de la Xunta y que, una vez sea analizado por el Comité Gallego de Caza, entrará en fase de exposición pública.

   Entre las medidas que incluye este anteproyecto de ley está precisamente la rebaja de la edad mínima para obtener una licencia de caza, que será de 14 años, aunque los jóvenes participantes en las batidas no podrán portar un arma hasta los 16.

   Con esta medida, la Xunta intentará mejorar el «relevo generacional» en esta actividad, dado que el 60 por ciento de las más de 53.000 licencias de caza vigentes en Galicia pertenecen a personas mayores de 40 años, una población que se envejece año a año.




   «En este momento, los cazadores son necesarios para el medio rural de Galicia, no sería bueno que –esta actividad– desapareciese», ha sentenciado el consejero, que ha explicado que la caza es «el único medio de control para las poblaciones cinegéticas» que pueden causar daños en cultivos y hábitats por su superpoblación, como es el caso del jabalí en Galicia.

   BATIDAS «PREVENTIVAS»

   Otra de las novedades que plantea esta ley es la posibilidad de autorizar batidas «preventivas» fuera de temporada en aquellas zonas que tengan acreditada la posibilidad de que determinadas especies provoquen daños a animales, medio natural o cultivos.

    En este sentido, según la ley actual «fuera de temporada, sólo se permite cazar cuando se acredita la existencia de daños», que son analizados por la Xunta, sin embargo, con la nueva ley se permitirá también «cazar fuera de temporada para prevenir que se produzcan estos daños» en zonas que acrediten la existencia de problemas de este tipo reiterados, sobre todo en el caso del jabalí.

   Para ello, se está llevando a cabo un estudio de aquellas zonas donde los daños son más continuos para establecer lugares en los que no será necesario acreditar daños para solicitar permisos para batidas fuera de temporada que, en todo caso, deberán ser autorizadas por la Xunta al igual que las más de 30.000 que se solicitan anualmente en la Comunidad.

   Asimismo, dentro del afán de conseguir un «mayor control» de determinadas especies que causan daños en Galicia, la Xunta planteará el obligar a los Tecores a «cumplir los objetivos» en número de ejemplares abatidos anualmente y se permitirá «en determinadas ocasiones» cazar en los vedados a determinadas especies –como el jabalí–, para que no empleen estos lugares como zonas de asentamiento y proliferen de forma excesiva.

   CONTROL DE LAS ESPECIES

   Según ha explicado el consejero, gran parte de esta nueva normativa se centra, además de en la conservación de la naturaleza, en el papel de la caza dentro del control de especies que proliferan en exceso y provocan daños en explotaciones y hábitats naturales.

   «Se plantea la caza no sólo como actividad lúdica, sino también para atender al control de determinadas especies que han proliferado mucho y han causado problemas», ha indicado Samuel Juárez, que también ha intentado con esta normativa «armonizar» la ley gallega y la del resto de comunidades para permitir la movilidad de los cazadores.

   En este sentido, se realizará también una «regulación más precisa» de las explotaciones cinegéticas comerciales con el objetivo de que la caza sea también un elemento de «reclamo turístico», se regularán otras modalidades de caza –como la caza con arco– y se definirá con mayor precisión el concepto de caza y cazador, así como sus deberes, derechos y responsabilidades.

   FONDO DE CORRESPONSABILIDAD

   Entre otros elementos, la nueva ley plantea la creación de un Fondo de Corresponsabilidad para evitar o paliar los daños producidos por especies cinegéticas. Aunque este punto será definido con mayor precisión en el futuro, el consejero de Medio Rural ha planteado que los fondos puedan emplearse para cercar zonas con especies que puedan plantear daños o paliar los resultados de ataques en alguna manera.

   En lo relativo a las sanciones, la nueva ley introduce nuevos elementos, suprime otros y modifica algunos, aunque Samuel Juárez ha rechazado que el furtivismo en este ámbito sea un problema en Galicia.

   A modo de resumen, las infracciones tipificadas leves pasarán de 35 en la actual ley a 30 en la nueva, las graves de 40 a 43 y las muy graves de 12 a 19. Entre las nuevas infracciones que se incluyen están las que se aplicarán si los cazadores emplean lasers, silenciadores o mira nocturna para realizar esta actividad. Asimismo, se marcarán «deberes» a los cazadores como emplear la munición adecuada a cada pieza o no dejar residuos en el monte, algo que también se incluirá como infracción.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Lagos 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Lagos 2025

27 de agosto de 2025
Oposición ecologistas ‘Proyecto Stellarium’ Sierra de Gredos’
Naturaleza

Oposición frontal de ecologistas al ‘Proyecto Stellarium’ por estar en ‘una zona protegida’ del ‘Parque Regional de la Sierra de Gredos’

26 de agosto de 2025
pensabas sabías todo ‘jirafa
Naturaleza

Si pensabas que lo sabías todo sobre la ‘jirafa’, este artículo te ‘sorprenderá’

26 de agosto de 2025
Innovación restaurar ‘arrecifes Mar Alborán
Naturaleza

Innovación para restaurar los ‘arrecifes de profundidad’ en el Mar de Alborán

26 de agosto de 2025
Advierten caza media veda afecta especies
Naturaleza

Advierten de que la ‘caza en media veda’ afecta a especies en declive cómo la codorniz común y la tórtola europea

26 de agosto de 2025
tratamiento veterinario mascotas debería desgravar IRPF
Naturaleza

El tratamiento veterinario a nuestras mascotas debería desgravar en el IRPF

25 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados