ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Oposición frontal de ecologistas al ‘Proyecto Stellarium’ por estar en ‘una zona protegida’ del ‘Parque Regional de la Sierra de Gredos’

by Victoria H.M.
26 de agosto de 2025
in Naturaleza
Oposición ecologistas ‘Proyecto Stellarium’ Sierra de Gredos’

«Stellarium Ávila nace con proyección nacional e internacional para ser referencia del astroturismo en el centro de la península ibérica, englobando no sólo el entorno del Parque Regional de la Sierra de Gredos certificado como Reserva Starlight y los Destinos Starlight Gredos Norte y Alberche-Pinares, sino a los 247 municipios que integran la provincia de Ávila».

Este es el emblema del proyecto de estas características que se pretende levantar en una zona protegida de la Sierra de Gredos tal y como denuncian diversas asociaciones ecologistas. Rechazo a esta iniciativa de astroturismo; una modalidad de turismo que consiste en la observación del cielo nocturno y diurno, así como la realización de actividades de ocio y divulgación relacionadas con la astronomía, como la visita a observatorios o la participación en rutas para ver las estrellas.

Fuera el proyecto de astroturismo de zonas protegidas de la Sierra de Gredos

Ecologistas han criticado que el proyecto ‘Stellarium Ávila Center’, un centro de astroturismo que la Diputación de Ávila pretende realizar con una inversión de 5 millones de euros, se encuentra ubicado en «una zona protegida» del Parque Regional de la Sierra de Gredos. Por ello, han interpuesto un recurso de alzada a la aprobación de dicho proyecto, ubicado en una zona «especialmente protegida» y que «incumple la normativa del Parque Regional de Gredos, así como las normas ambientales que exige la financiación europea Next Generation», de donde procede casi la mitad del presupuesto.




Así, han anunciado en nota de prensa su intención de poner en conocimiento, tanto del Gobierno central, como de la Comisión Europea, estos aspectos y, por ello, pedirá «la retirada de la financiación europea».

Esta situación se produce después de que, a finales del pasado mes de julio, la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta de Castilla y León en Ávila autorizara el uso excepcional de suelo rústico solicitado por la Diputación para realizar este centro de astroturismo que cuenta con 5 millones de presupuesto, tras duplicarse sobre lo inicialmente previsto.

Según informó entonces la propia Delegación Territorial de la Junta, este Centro de Ecoturismo Autonómico se ubicará en una zona «de alto valor ambiental», en la finca «El Colmenar», propiedad de la institución provincial, en el término municipal de Villarejo del Valle, cerca del puerto «El Pico». Este emplazamiento de alto valor ambiental, está incluido dentro de los espacios protegidos de la Red Natura 2000, tanto en la Zona de Especial Conservación (ZEC), como en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) «Sierra de Gredos», así como en el Espacio Natural Protegido Parque Regional Sierra de Gredos.

Está previsto que el desarrollo del centro se lleve a cabo en dos fases: la primera de ejecución de la edificación principal, que cuenta con una superficie de 1.552,79 metros cuadrados, y la segunda de construcción del aparcamiento y sus instalaciones anexas.

Estos activistas sostienen que el proyecto no solo se pretende ubicar un centro de interpretación en una zona en la que están prohibidas esas construcciones, además se ha aprobado el proyecto sin siquiera Evaluación de Impacto Ambiental. Ante lo que considera un «flagrante incumplimiento de la legislación ambiental», han interpuesto un recurso de alzada contra la aprobación por parte de la Comisión Territorial de Urbanismo y Medio Ambiente del citado proyecto.

Queda esperar, por tanto, para ver qué ocurre con esta iniciativa de astroturismo que se pretende levantar en una zona de la conocida Sierra de Gredos. Para los ecologistas está claro, ni se ha tenido en cuenta el impacto ambiental de este proyecto que se ubicará en un tramo dentro de los espacios protegidos de la Red Natura 2000. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

pensabas sabías todo ‘jirafa
Naturaleza

Si pensabas que lo sabías todo sobre la ‘jirafa’, este artículo te ‘sorprenderá’

26 de agosto de 2025
Innovación restaurar ‘arrecifes Mar Alborán
Naturaleza

Innovación para restaurar los ‘arrecifes de profundidad’ en el Mar de Alborán

26 de agosto de 2025
Advierten caza media veda afecta especies
Naturaleza

Advierten de que la ‘caza en media veda’ afecta a especies en declive cómo la codorniz común y la tórtola europea

26 de agosto de 2025
tratamiento veterinario mascotas debería desgravar IRPF
Naturaleza

El tratamiento veterinario a nuestras mascotas debería desgravar en el IRPF

25 de agosto de 2025
contaminación lumínica ‘alarga’ cantos aves
Naturaleza

La contaminación lumínica ‘alarga’ los cantos de las aves 60 minutos

25 de agosto de 2025
300 cigüeñas parada Almería migración África
Naturaleza

300 cigüeñas hacen ‘parada y fonda’ en Almería en plena migración hacia África

25 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados