ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Mallorca. Objetivo, ‘erradicar’ el cotoner en la Serra de Tramuntana

Por Pablo MantenimientoWeb
2 de mayo de 2012
en Naturaleza
Mallorca. Objetivo

El Govern ha solicitado «colaboración ciudadana» para «detectar» y «erradicar» el cotoner en la Serra de Tramuntana, una especie de planta que compite con la flora autóctona, desplazando e impidiendo el crecimiento de algunas plantas.

   Así, el pasado viernes tuvo lugar en la Cooperativa pagesa de Pollença una charla informativa sobre el cotoner (Gomphocarpus fruticosus), planta de origen africano que se ha convertido en invasora en algunas inmediaciones de la Serra de Tramuntana y que provoca diferentes perjuicios en el ecosistema.

   Según ha informado el Govern en un comunicado, dicha charla, tenía como objetivo «dar a conocer a los agricultores particulares los problemas que causa dicha planta a los olivos y hacer una estimación de la situación en la que se encuentra actualmente en la Serra de Tramuntana, donde se han detectado nuevos brotes en fincas de los municipios de Pollença y Escorca».




   Cabe señalar que el cotoner es una especie de planta que compite con la flora autóctona, desplazando e impidiendo el crecimiento de algunas plantas y que segrega sustancias tóxicas para los animales herbívoros, especialmente para los rebaños de ovino y caprino, además de provocar un «impacto paisajístico grave».

   Esta misma fuente ha señalado que en la charla, participaron 17 pageses y propietarios de Pollença y se trata de una actuación más dentro del Proyecto de Erradicación del Cotoner en el sector norte de la Serra de Tramuntana.

   Asimismo, han señalado que dicho plan está enmarcado en el Programa de Especies Alóctonas que se lleva a cabo desde el año 2009, con el objetivo de «conocer esta especie» así como «su comportamiento en la Serra de Tramuntana», para «poder llevar a cabo actuaciones y poder controlarlo y erradicarlo».

   En este sentido, cabe destacar que la Obra Social ‘la Caixa’ colabora en dicho proyecto con una aportación de 15.000 euros, que se destinarán a la creación de una brigada que actuará sobre las poblaciones de cotoner detectadas.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto Rural Labscape
Naturaleza

Proyecto Rural Labscape: el laboratorio viviente para la restauración ecológica del campo en Vall de Almonacid (Castellón)

13 de mayo de 2025
Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares
Naturaleza

Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares: multas de hasta 200.000 euros

13 de mayo de 2025
medusa peine genoma animales
Naturaleza

La medusa peine podría explicar la regulación del genoma de todas las especies animales

13 de mayo de 2025
Aragón reintroducción lince
Naturaleza

Aragón: en el punto de mira para continuar la reintroducción del lince

13 de mayo de 2025
Genética lince ibérico
Naturaleza

La recuperación del lince ibérico avanza gracias al estudio de su genética y su historia evolutiva

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad espacios marinos protegidos
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: navegando por la sensibilización sobre el valor ecológico de los espacios marinos protegidos

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados