Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Los insectos zancudos utilizan sus antenas para aparearse con las hembras

Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) han sido los primeros en observar en directo y mediante filmaciones en video de alta velocidad cómo los insectos zancudos, también denominados zapateros, utilizan sus antenas para aparearse con las hembras.

Este equipo internacional ha descubierto además que cada una de las estructuras en forma de garfio que tienen las antenas está diseñada específicamente para ‘enganchar’ a la hembra. “Empezamos a entender cómo la selección natural puede utilizar genes antiguos para otros fines como el dimorfismo sexual”, comentan los autores del trabajo publicado en Science.

Para lograr aparearse el macho se acerca por la espalda a la hembra y le salta encima. A partir de aquí se inicia una ‘lucha’ para darle la vuelta y colocarla en la posición adecuada para la cópula. “Las largas estructuras en forma de gancho del macho le sirven para neutralizar los esfuerzos de separarse de la hembra, inmovilizarla y voltearla”, apunta el estudio.

Con una técnica llamada ARN de interferencia, los científicos son capaces de modificar de una manera gradual la expresión de un gen, el distal-less. En este estudio los investigadores disminuyeron la expresión de este gen en las larvas de los machos y obtuvieron animales con un amplio abanico de tamaños de ganchos: desde machos con estructuras grandes y elaboradísimas a individuos con antenas lisas, como las hembras.

Así observaron que los zapateros sin ganchos eran incapaces de copular y dejar descendencia. A los zancudos con ganchos pequeños les costaba más mantener la posición sobre las hembras y les resultaba muy dificultosa la batalla previa a la cópula. Como esperaban los científicos, los individuos con ganchos más grandes y elaborados fueron los que tuvieron más éxito sexual y dejaron más descendencia.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés