ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto piloto para detectar los focos de incendio en ‘tiempo real’

by Pablo MantenimientoWeb
16 de mayo de 2012
in Naturaleza
Proyecto piloto para detectar los focos de incendio en ‘tiempo real’

El Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, ha anunciado este miércoles que la Comunidad trabaja conjuntamente con el Gobierno de Galicia para poner en marcha un proyecto piloto destinado a detectar el «mínimo» foco de un incendio de manera «inmediata».

   Al respecto, ha precisado que a través de cámaras de detección técnica se podrá descubrir «el más mínimo foco de un incendio» para que, de forma «inmediata», acudan al lugar del suceso todos los medios materiales y personales necesarios para evitar su propagación.

   Este proyecto se podrá concretar de la mano de Europa mediante la aplicación de las nuevas tecnologías y la instalación de dichas cámaras de detección en los lugares del territorio contiguos, con un ámbito de influencia del que se pueden beneficiar ambas autonomías, como es el caso de la comarca de El Bierzo en la provincia leonesa.




   Además, ha recordado que en Soria se ha aplicado un proyecto piloto que está en funcionamiento y aporta «muy buenos resultados», al registrarse en la provincia un reducido nivel de incendios. «Ojalá fuera inexistente», ha subrayado, al mismo tiempo que ha manifestado que dicha iniciativa podría trasladarse a la zona limítrofe entre León y Galicia, así como a algunos lugares de Zamora.

   En concreto, en la provincia de Soria hay 34 torres que sustituyen la vigilancia visual. Los focos de incendios se detectan mediante criterios térmicos, lo que permite determinar y atacar el fuego prácticamente de manera inmediata.

FINANCIACIÓN

  No obstante, el consejero ha puntualizado que, además de determinar el ámbito de actuación del proyecto común entre Galicia y León, será necesario buscar la financiación precisa, por lo que la iniciativa se presentará a Europa para conseguir fondos.

   El objetivo de colaboración entre Castilla y León  y Galicia, según ha explicado, es mejorar la eficacia, la eficiencia y la vigilancia con la finalidad de reducir al máximo la «lacra» que suponen para toda España los incendios.

   «Todas las medidas son pocas para atacar el fuego», ha recalcado. A su juicio, «son pocas» todas las imágenes para sensibilizar a la sociedad, así como todos los medios económicos y materiales si detrás de los incendios hay una mano que comete un delito que ataca al medio ambiente, la economía de un territorio y la vida de las personas que luchan contra el fuego.

«TOLERANCIA CERO»

  En este contexto, Antonio Silván ha tendido la mano a la comunidad gallega para atender los incendios que se producen en ambos territorios, especialmente en las zonas limítrofes. Además, ha reiterado que la sociedad debe tener «tolerancia cero con el cerillaza y con los incendiarios».

   Por su parte, la conselleira de Medio Rural y Mar de Galicia, Rosa Quintana, ha recalcado que el objetivo común de la colaboración con la comunidad de Castilla y León es acabar con los incendiarios, que no sólo «destrozan» el medio ambiente, sino el desarrollo económico del país.

   En esta línea, existe la posibilidad a través de la macrorregión de Galicia, Castilla y León y el norte de Portugal de presentar un proyecto de colaboración para mejorar las cámaras ya implementadas en Soria para su establecimiento en otros lugares.

   En su opinión, es una «buena medida» para disuadir y para «pillar» in fraganti a las personas que se atrevan a prender fuego en el monte, ya que el objetivo común es erradicar los incendios y a los incendiarios.

   Antonio Silván y Rosa Quintana se han pronunciado de este modo tras mantener un encuentro en el Centro de Defensa contra el Fuego, en León capital.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ADN historia supervivencia especies
Naturaleza

El ADN es una ‘herramienta eficaz’ para contar la historia de la supervivencia de las especies

11 de julio de 2025
Dana más de 8 meses después siguen apareciendo microorganismos infecciosos para los seres humanos
Naturaleza

Dana: persisten ‘microorganismos infecciosos’ para los seres humanos

11 de julio de 2025
Entorno marino del Ártico el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos
Naturaleza

Entorno marino del Ártico: el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos

10 de julio de 2025
sequía espacios naturales adelanto primavera cambio climático
Naturaleza

La sequía frena en nuestros espacios naturales el adelanto de la primavera provocada por el cambio climático

10 de julio de 2025
tortugas cáncer tratamiento humanos
Naturaleza

Las tortugas apenas contraen ‘cáncer’, ahora se investigará esta anomalía para mejorar el tratamiento en humanos

10 de julio de 2025
Científicos proteínas millones años esmalte diente
Naturaleza

Científicos logran recuperar proteínas de más de 18 millones de años del esmalte de un diente fosilizado

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados