ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El lince ibérico se triplica en una década

by Pablo MantenimientoWeb
7 de junio de 2012
in Naturaleza
El lince ibérico se triplica en una década

La población de lince ibérico en libertad en la comunidad autónoma andaluza se ha triplicado en los últimos diez años y ha pasado de los 97 ejemplares en el censo de 2001 a los 326 en el último realizado en 2011, por lo que los expertos garantizan que «el lince no se va a extinguir».

   Así lo ha puesto este miércoles de manifiesto el director del programa europeo ‘Life Iberlince’, Miguel Ángel Simón, el cual ha acompañado al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en su visita al centro de cría de El Acebuche, con motivo de la celebración este martes del Día Mundial del Medio Ambiente.

   De este modo, el presidente del Gobierno andaluz ha mostrado su respaldo al programa Life, el cual cuenta con fondos europeos y autonómicos, y ha dejado claro que «es importante no dar pasos atrás en la sostenibilidad».




   Asimismo, Griñán ha remarcado que, pese a la crisis actual, «es imprescindible que no se detengan todas las políticas de investigación que, aunque no tienen frutos inmediatos, nos permiten avanzar en el camino hacia el futuro».

   «Es importante no dar pasos atrás en la sostenibilidad de los recursos naturales, ya que hemos de ser conscientes de que son los que hacen a Andalucía más valiosa», según ha enfatizado el presidente regional, que ha subrayado que «la actividad de conservación de desarrollo sostenible y de preservación es imprescindible para garantizar la calidad en Andalucía».  

   Por su parte, Juan Carlos Rubio, director del Espacio Natural de Doñana, ha resaltado la importancia de la cría en cautividad, que ha hecho que «podamos tener la seguridad de que el lince no se va a extinguir».

   En esta misma línea se ha manifestado el director del programa europeo ‘Life Iberlince’, Miguel Ángel Simón, quien ha realizado un balance de los programas ‘Life’ desde su puesta en marcha. En la actualidad el proyecto se encuentra en su tercera edición, que dispone de 34 millones de euros, financiados en un 61,5 por ciento por la Unión Europea.

   Así, ha indicado que los programas cada vez «se han ido haciendo más ambiciosos», de manera que el primero de ellos se centró en la «cría en cautividad» debido a que en 2001 se censaron sólo 97 ejemplares de lince. El segundo de ellos se basó, según ha narrado, en la reintroducción en el hábitat y este tercero y último ha tomado un carácter «ibérico» al contar con la implicación de otros territorios como Portugal, Extremadura o Murcia, «todo coordinado desde Andalucía».

   Además, Simón ha remarcado que el programa de cría en cautividad nació como una herramienta para «evitar que la especie se extinguiera» y que ahora, una vez que está garantizada la supervivencia, aboga por «empezar a recuperar la distribución histórica del lince ibérico».

   Este año en el programa de cría en cautividad se han registrado 44 nuevos cachorros, de los que 17 han nacido en el centro de cría de Silves (Portugal), 14 en La Olivilla (Jaén), 11 en El Acebuche (Huelva) y 2 en el de La Zarza de Granadilla (Cáceres).

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ADN historia supervivencia especies
Naturaleza

El ADN es una ‘herramienta eficaz’ para contar la historia de la supervivencia de las especies

11 de julio de 2025
Dana más de 8 meses después siguen apareciendo microorganismos infecciosos para los seres humanos
Naturaleza

Dana: persisten ‘microorganismos infecciosos’ para los seres humanos

11 de julio de 2025
Entorno marino del Ártico el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos
Naturaleza

Entorno marino del Ártico: el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos

10 de julio de 2025
sequía espacios naturales adelanto primavera cambio climático
Naturaleza

La sequía frena en nuestros espacios naturales el adelanto de la primavera provocada por el cambio climático

10 de julio de 2025
tortugas cáncer tratamiento humanos
Naturaleza

Las tortugas apenas contraen ‘cáncer’, ahora se investigará esta anomalía para mejorar el tratamiento en humanos

10 de julio de 2025
Científicos proteínas millones años esmalte diente
Naturaleza

Científicos logran recuperar proteínas de más de 18 millones de años del esmalte de un diente fosilizado

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados