Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

El ave más amenazada la pardela balear

La organización ecologista SEO/Birdlife ha destacado, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos su papel de «guardiana» de la pardela balear, la especie de ave marina más amenazada de toda Europa.

   Así, señala que dentro de su trabajo activo en distintos programas dedicados a la conservación de los mares y sus aves, el pasado año SEO/Birdlife elaboró el nuevo plan de acción internacional para esta especie, con la ayuda de BirdLife International y de varios expertos.

   Además, recuerda su participación actual en dos proyectos europeos de gran importancia para la conservación de las aves marinas, como el Life+ Indemares y el Interreg FAME, cuyo objetivo es «conocer mejor el comportamiento de las aves en el mar y su interacción con las actividades humanas».

   La información obtenida en estos programas será clave para desarrollar medidas de gestión adecuadas para la conservación de las aves marinas, proceso en el que será necesaria la participación de todos los usuarios implicados.

   La organización recuerda que entre 2004 y 2009 elaboró el primer inventario de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA) marinas en España, gracias a un proyecto LIFE, y continúa trabajando por la conservación efectiva de estos espacios. Gracias a este proyecto, las áreas identificadas fueron propuestas por el Estado como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en 2011, proceso que se encuentra actualmente pendiente de cierre. El siguiente paso será elaborar los planes de gestión de las ZEPA marinas.

   Otro de sus hitos en la conservación de las aves marinas de SEO/Birdlife ha sido la elaboración del documento sobre aves para las Estrategias Marinas de España, que marcarán los objetivos de conservación para los próximos años.

   Finalmente, participa en diversas iniciativas de conservación junto a otras ONG nacionales y junto a BirdLife International, como el seguimiento de la reforma de la Política Pesquera Comunitaria, la elaboración de un Plan de Acción Europeo para la reducción de las capturas accidentales de aves, y la Plataforma «No a nuestra costa».

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés