Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Oceana reclama áreas marinas protegidas que cubran el 30% del Baltico

La organización de conservación marina Oceana ha concluido su segunda expedición al mar Báltico para documentar las áreas de importancia ecológica que «merecen ser protegidas», a lo largo de 4.5000 millas.

   Así, reclama la creación de áreas marinas protegidas «seleccionadas de forma coherente y bien gestionadas» que cubran el 30 por ciento del Báltico.

   Durante la expedición, que ha durado siete semanas entre abril, mayo y junio, la tripulación ha efectuado 112 operaciones del Robot submarino ROV, 30 inmersiones de buceadores y 41 tomas de muestras con draga, además de 20 grabaciones de CTD.

   Los hallazgos se emplearán para impulsar una «mejor conservación» de estos ecosistemas y mejorar la gestión de las actividades humanas que lo amenazan. Para la organización, gestionar la pesca es «necesario» para garantizar la sostenibilidad del sector y la salud de los stocks.

   Para la directora del Proyecto del Báltico de Oceana, Hanna Paulomäki, es también necesario «gestionar y controlar mejor la pesca, especialmente dentro de las áreas protegidas». «Hay que gestionar todas las especies capturadas comercialmente y aplicar cuotas a todas para alcanzar en 2015 el Rendimiento Máximo Sostenible (MSY)», ha añadido, al tiempo que ha exigido medidas de conservación, gestión y control «más estrictas» para asegurar la salud del ecosistema a largo plazo.

   Los científicos de Oceana procesarán ahora la información y los datos recogidos durante esta expedición y la del año pasado. Estos hallazgos se trasladarán a gobiernos, investigadores y otras ONG y se emplearán en la campaña de Oceana para que el Báltico vuelva a contar con ecosistemas saludables y stocks pesqueros viables.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés