Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Asturias. La Playa de la Franca vuelve estar amenazada

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que no autorize a la Demarcación de Costas  el proyecto de recrecimiento de la escollera en el rio Cabra en la playa de la Franca en Ribadedeva.

Se trata de una  obra  para aumentar la escollera de 3 metros de altura y coronación de 4 metros de ancho que va  romper la playa de la Franca en dos partes poco más coherente y ordenado.

            Sorprende el proyecto  de recrecer la escollera, no tiene sentido alguno remover toneladas de piedray subir la altura de la escollera servirá para que haya un ImpactoVisual tremendo, ya en la playa tendríamos un muro, que no tiene mucho sentido, ya que en esta zona existe gran aporte de arena, por eso se esta tapando la escollera existente,  si la altura de la
escollera sube, la arena seguirá acumulándose contra la escollera.

Esta escollera solo parece tener un sentido y es romper la interrelación entre el cauce del rio y la playa,.  relación que se
estaba recuperando con el tiempo pasado desde la construcción de la escollera que existe.

Dañaría aún mas las marismas  de los ríos Cabra y Ahijo, una zona habitual de la nutria (que es una especie calificada de Interés Especial en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Fauna Vertebrada del Principado de Asturias). Afectará al sistema dunar de la playa que se esta recuperando después de las desastrosas obras que hubo hace 16 años. Debemos indicar que los sistemas dunares están formados por hábitats tipificados como de interés comunitario dentro de la correspondiente Directiva 92/43 de Hábitats. Esta actuación de recrecido de la escollera afectaría a numerosas especies de flora y de fauna protegidas.

Hay que recordar  que se trata de una playa clasificada como seminatural según las Directrices Subregionales de Ordenación del Territorio para la Franja Costera de Asturias.   

 Según esta normativa, las playas seminaturales deberan disponer de un Plan de Ordenación y Restauración Paisajistica que atenderá prioritariamente:

A evitar la pérdida del carácter del entorno por degradación
ambiental y paisajista”

Estamos hablando de una playa que además se ubica dentro del Paisaje Protegido de la Costa Oriental, determinado dentro del al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias (PORNA).

En una época de crisis y escasez de recursos públicos sería lamentable que nuestras Administraciones  malgasten los pocos dineros que hay en degradar los espacios naturales más valiosos y en situación precaria que tenemos en la costa asturiana.

Esperemos que algunas de estas dos Administraciones, bien el Principado de Asturias, pongan freno a esta actuación, un reflejo más de la política, que debería quedar en el siglo pasado, del todo vale, donde no se cesa de cometer toda clase de disparates ambientales, ajenos a la más elemental observancia del marco legal medioambiental.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés