Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Novedoso sistema para predecir mareas rojas

Investigadores españoles desarrollan un sistema que predice la proliferación de algas nocivas, popularmente conocidas como mareas rojas. De este modo, se reducen a la mitad las pérdidas que éstas provocan.

El objetivo principal del proyecto español es predecir las mareas con al menos una semana de antelación y atenuar las grandes pérdidas económicas que en los últimos años han causado las algas nocivas en el sector pesquero, sobre todo, en el del mejillón.

Para ello, el consorcio investigador, denominado Purga de mar, combinará tecnologías punteras en los ámbitos de la monitorización remota, redes de sensores sin cables, sistemas GIS-Web e inteligencia artificial. Estas técnicas permitirán al productor conocer en profundidad el fenómeno de las mareas rojas, y tener acceso remoto en tiempo real mediante Internet.

El Consejo Regulador del Mejillón de Galicia calcula en 40 millones de euros las pérdidas ocasionadas por la última marea roja (finales de 2010). El consorcio que trabaja en este programa está integrado por la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia, la consultoría EcoHydros, la Asociación Nacional de fabricantes de Conservas y Mariscos (Anfaco), Enviromar, empresa especializada en tecnología aplicada al sector de la acuicultura, y Grupo Linamar, comercializador del molusco fresco.

Además, forman parte del consorcio el Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos de la Pesca, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de la Generalitat de Cataluña y el Laboratorio de Teledetección del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Vigo.

La Voz de Vigo

http://www.spaintechnology.com/  – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés