Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

SEO/Birdlife marca con emisores satélite tres aves carracas

La organización de conservación de la naturaleza SEO/Birdlife ha marcado, por primera vez en el mundo, con emisores satélite tres ejemplares adultos de carraca en Madrid, Granada y Ciudad Real, para conocer sus movimientos migratorios y las zonas de invernada.

   Así, dentro del Programa ‘La Migración de las Aves’ que la ONG desarrolla en colaboración con la Fundación Iberdrola, la acción servirá para conocer esta especie, declarada Ave del año 2012 y cuya población ha disminuido en un 40 por ciento en España en los últimos años.

   Según la organización, pese a su vistoso color azul, propio de las aves tropicales, su llamativo nombre y su reclamo ruidoso y sonoro que recuerda a las carracas empleadas como juguetes infantiles, hay muy poca información sobre este ave europea para poder valorar su situación actual, así como su distribución y, mucho menos aún sus rutas migratorias y sus zonas de invernada.

   La especie está clasificada como «vulnerable» en el Libro Rojo de las Aves de España por la disminución de su población en un 40 por ciento en los últimos años. En la actualidad, hay entre 2.000 y 6.000 parejas de carraca.

   Hasta la fecha se han marcado tres aves adultas en Madrid, Granada y Ciudad Real, para cuyas labores de captura han colaborado investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC) y colaboradores de SEO/BirdLife que trabajan con la especie en estas provincias.

   En la actualidad, los ejemplares marcados están criando en sus territorios y sus movimientos se pueden consultar a diario en la página de Internet www.migraciondeaves.org. Sin embargo, no será hasta el mes de agosto cuando inicien su migración otoñal hacia África y donde estarán sus zonas de invernada africana.

   Los emisores satélites utilizados, de tan solo 5 gramos de peso,  permitirán conocer la posición de cada individuo diariamente y hacerla disponible vía Internet. Gracias a esta novedosa tecnología se descubrirán las rutas migratorias de las carracas, cuándo y dónde están en invierno, y cuándo empiezan a migrar, entre otros datos.

   SEO/BirdLife ha elegido a la carraca como Ave del Año 2012 para divulgar las amenazas que acechan a esta especie migratoria cada día más escasa en nuestro país. Un censo popular, el seguimiento vía satélite de algunos ejemplares, el impulso para que las comunidades autónomas redacten sus planes de acción, así como numerosas actividades de divulgación con la población rural, son algunas de las acciones que está realizando la organización este año.

   Su principal amenaza es la pérdida de hábitat propiciada por la intensificación agrícola, eliminación de setos y arbolado disperso y el incremento del uso de plaguicidas. La desaparición de las olmedas por la grafiosis y de otros árboles típicos de linderos y riberas, así como el derrumbe de construcciones aisladas en terrenos agrícolas afectan también a la carraca al disminuir el número de agujeros donde suele nidificar.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés