Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Junta de Castilla y León con La Caixa renuevan el acuerdo que permitirá la conservación del patrimonio natural de la región

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y el responsable de Instituciones de La Caixa en Castilla y León, Gerardo Revilla, han visitado este miércoles la Reserva Natural ‘Riberas de Castronuño’ y han realizado un balance de las actuaciones realizadas fruto de la colaboración entre ambas instituciones desde el año 2006 además de que han renovado el acuerdo que permitirá más de un millón de euros a la conservación del patrimonio natural.

   La vigencia de este convenio, en este periodo, desde 2006, ha supuesto una inversión total por parte de la Obra Social La Caixa de 7,3 millones de euros y en las actuaciones enmarcadas en este convenio participan más 542 personas en riesgo de exclusión social.

   El convenio vigente firmado entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y La Caixa asciende a 1.150.000 euros para intervenir en la provincia de Burgos, en el espacio de Neila y Sabinares del Arlanza, donde se procederá a la restauración forestal de zonas degradadas que contribuyan a la absorción de CO2 y al mantenimiento de bosques autóctonos, incluido el Programa de Voluntariado.

   Asimismo, se intervendrá en las Riberas de Castronuño (Valladolid), donde se realizará la mejora Ambiental mediante empresas de integración social; en el Cañón de Río Lobos (Soria), también se acometerá la mejora ambiental mediante empresas de integración social; en Las Médulas (León), se acometerá un Plan de mejoras de humedales, incluido el Programa de Voluntariado; en la provincia de Ávila, se llevarán a cabo acciones de conservación y seguimiento del Águila Imperial.

   Igualmente, en la provincia de Segovia, se actuará en las Hoces del Duratón y Riaza, donde se procederá a la mejora ambiental y a realizar labores de conservación del hábitat, incluido el Programa de Voluntariado; además de que está previsto intervenir en diferentes provincias de la Comunidad a través de un plan de mejoras de microrreservas, un plan de mejoras de árboles notables de Castilla y León y actuaciones de difusión y divulgación de los valores ambientales.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés