ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España con la mayor contaminación del aire de fuentes naturales, polvo del Sáhara y fuegos forestales

Por Pablo MantenimientoWeb
13 de julio de 2012
en Naturaleza
España con la mayor contaminación del aire de fuentes naturales

España es el país más afectado de la UE por la contaminación del aire de fuentes naturales como el polvo que llega del Sáhara, la brisa marina y los fuegos naturales, según refleja un informe publicado esta semana por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, por sus siglas en inglés).

   Un total de 41 estaciones de medición en España registraron niveles diarios superiores a los autorizados de partículas contaminantes PM10 en 2008 y 18 estaciones lo hicieron en 2009, según refleja el informe que constata que «el mayor número de estaciones que registran contribuciones naturales fue localizado en España».

   Las partículas PM10 son aquellas partículas contaminantes, sólidas o líquidas, de polvo, ceniza, hollín, partículas metálicas o de cemento de hasta 10 micrometros de tamaño.




   La principal fuente natural que ha contribuido en España a superar los niveles permitidos de estas partículas nocivas es en primer lugar «el transporte de partículas naturales de regiones secas fuera del Estado miembro» es decir «el polvo del Sáhara», seguido de las partículas nocivas en «la brisa marina» y en tercer lugar por los fuegos, según refleja el informe.

   Los países del Mediterráneo -España, Chipre, Francia, Grecia e Italia– son los países que registran niveles superiores de partículas MP10 debido a las fuentes naturales de contaminación, según el informe.

   No obstante, diez países de la UE en total –España, Austria, Chipre, Alemania, Grecia, Francia, Italia, Malta, Portugal y Reino Unido– superaron los niveles de partículas contaminantes PM10 por la contaminación de fuentes naturales en 2008 y ocho de ellos -España, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Portugal y Reino Unido– también los incumplieron en 2009.

   En España un total de 123 estaciones de medición, es decir el 30% del total, registró niveles diarios superiores a los permitidos de partículas PM10 en 2008 sin descontar la contribución de las fuentes naturales de contaminación y 41 en el caso de los niveles anuales máximos permitidos, equivalentes al 10% del total.

   En 2009 en cambio, sólo 41 estaciones (10% del total) superaron los niveles máximos diarios autorizados y 12 lo hicieron en el caso de los niveles anuales máximos permitidos (3% del total).

   La directiva europea de calidad del aire, aprobada en 2005, exige que los Estados miembros reduzcan en un 20% la contaminación del aire a la altura de 2020.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos