Actualizar

domingo, diciembre 10, 2023

Descubren en Teruel una de las mayores piezas de ámbar de España

La tercera campaña de excavación en el yacimiento de ámbar de San Just en la localidad de Utrillas (Teruel) ya ha empezado a dar sus frutos. En los primeros días de prospecciones, el hallazgo de una pieza de ámbar ‘gigante’ ha sorprendido al equipo científico. Dado su tamaño, permitirá desentrañar los procesos por los que se generó el ámbar en el pasado.

Además, por la espectacularidad del fósil –uno de los más grandes hallados hasta la fecha en el afloramiento turolense–, los investigadores de la Universidad de Barcelona, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, y de las universidades de Lyon (Francia) y Kansas (EE UU) han decidido “indultarlo” y evitar así su fraccionamiento en busca de organismos en su interior.

En la pasada excavación, el descubrimiento de un ejemplar de mantis religiosa, grupo de insectos extremadamente raro en el registro fósil, ya pronosticaba hallazgos importantes como el de esta pieza de ámbar.

En busca de hojas de plantas

Entre los objetivos de la actual campaña, destaca la búsqueda de diferentes tipos de hojas de plantas asociadas al depósito de ámbar. De encontrarlas, los científicos podrán realizar estudios biogeoquímicos, que necesitan de un control muy estricto de las especies fósiles de plantas a estudiar.

Los compuestos orgánicos característicos que se pueden detectar se encuentran tanto en ámbar como en el interior de los restos de hojas de las plantas productoras, lo que permite relacionarlos. “De ahí nuestro interés en saber qué planta, o plantas, produjeron el ámbar de San Just”, declara Enrique Peñalver, codirector de la excavación.

La obtención de la mayor cantidad de ámbar posible ayudará a incrementar el número de ejemplares de insectos y arañas, y completar así el conocimiento del ecosistema boscoso del Cretácico inferior de Iberia (hace unos 110 millones de años).

SincECOticias.cominnovaticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés