ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En Tavernes y Xeraco. Playas valencianas se reabren tras una mancha de algas putrefactas

by Pablo MantenimientoWeb
24 de agosto de 2012
in Naturaleza
En Tavernes y Xeraco. Playas valencianas se reabren tras una mancha de algas putrefactas

Las playas de Tavernes de la Valldigna y Xeraco (Valencia) han quedado este jueves reabiertas a los usuarios, después de que el miércoles las zonas de baño de ambos municipios tuvieran que ser cerradas a lo largo del día «por precaución» con motivo de la detección de una gran mancha de algas putrefactas.

   Así, según ha informado a Europa Press la concejala de Turismo de Tavernes de la Valldigna, Mari Carmen Canet, desde el amanecer la playa está «súper limpia», por lo que se ha reabierto al baño. Al igual que en Xeraco, donde el coordinador de playas de la localidad, Jesús García, ha indicado que este jueves la playa «tiene bandera verde y el mar está en calma».

   Sobre las 11.00 horas de este miércoles se avistó en la playa de Tavernes de la Valldigna una gran mancha de algas putrefactas que, según ha indicado Canet, obligó a cerrar «por precaución» la zona al baño. «Se puso bandera roja durante todo el día porque nos informaron de que un cinco por ciento de la población podría tener alguna reacción o verse afectada por esta sustancia», ha declarado.




   Como consecuencia de un cambio de aire, la situación se reprodujo en la playa de Xeraco, hacia donde avanzó la mancha de algas detectada en Tavernes. Igualmente, en ese término municipal, se tuvo que cerrar la zona de baño «por precaución» durante todo el día.

   La mancha no se ha detectado en esta jornada en ninguna de las dos playas, según han señalado a Europa Press fuentes de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuyos técnicos se desplazaron para recoger muestras de la composición de la mancha para ser analizada.

   Respecto a los estudios realizados sobre la mancha que flotaba en las costas recogidos por parte de Seprona y la Conselleria, Canet ha asegurado que aún no disponen de los resultados. Por su parte, el coordinador de playas de Xeraco ha señalado que esta mañana unos primeros resultados les han informado de que la mancha no era «nada peligrosa» para los bañistas, y que, al parecer, estaba compuesta de fitoplacton.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ADN historia supervivencia especies
Naturaleza

El ADN es una ‘herramienta eficaz’ para contar la historia de la supervivencia de las especies

11 de julio de 2025
Dana más de 8 meses después siguen apareciendo microorganismos infecciosos para los seres humanos
Naturaleza

Dana: persisten ‘microorganismos infecciosos’ para los seres humanos

11 de julio de 2025
Entorno marino del Ártico el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos
Naturaleza

Entorno marino del Ártico: el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos

10 de julio de 2025
sequía espacios naturales adelanto primavera cambio climático
Naturaleza

La sequía frena en nuestros espacios naturales el adelanto de la primavera provocada por el cambio climático

10 de julio de 2025
tortugas cáncer tratamiento humanos
Naturaleza

Las tortugas apenas contraen ‘cáncer’, ahora se investigará esta anomalía para mejorar el tratamiento en humanos

10 de julio de 2025
Científicos proteínas millones años esmalte diente
Naturaleza

Científicos logran recuperar proteínas de más de 18 millones de años del esmalte de un diente fosilizado

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados