ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Museo del Mundo Marino ‘será un espacio vivo con la ayuda del CSIC’

Por Pablo MantenimientoWeb
7 de septiembre de 2012
en Naturaleza
El Museo del Mundo Marino ‘será un espacio vivo con la ayuda del CSIC’

El alcalde de Almonte (Huelva), José Antonio Domínguez Iglesias (PP), ha expuesto la intención de equipo de gobierno de reabrir el Museo del Mundo Marino de Matalascañas de acuerdo con las exigencias de los grandes museos de Europa, «instituciones vivas y dinámicas, en las que conviven la investigación y la divulgación».

   «Espacios atractivos y que no se quedan en una mera exposición permanente, un concepto antiguo del que adolece actualmente esta instalación, ya que solo se visita una vez por muy rica que sea la colección de que disponga, como es el caso». Instituciones dedicadas a la ciencia en Granada y Valencia son «los espejos» en los que se mira el equipo de gobierno del Partido Popular, según ha informado el Consistorio en una nota.

   Así, Domínguez Iglesias ha trasladado que el Ayuntamiento y la Casa de la Ciencia del CSIC «están trabajando en proyectos» de colaboración y asesoramiento para la nueva puesta en marcha del Museo, en el que convivirán la investigación y la divulgación científica. De este modo, el CSIC asesorará como entidad especializada presente en el municipio y que goza de un gran reconocimiento internacional. «Tenemos una magnífica relación y sabemos que vamos a contar con la ayuda de los mejores», ha señalado el alcalde.




   Una comisión mixta realizará el proyecto museográfico. Esta iniciativa, en fase técnica, se presentará a la Comisión Europea a través del 7º Programa Marco que financia la investigación y la divulgación con «importantes» fondos económicos asociados. Una de las partidas que pueden adjudicársele se denomina ‘Ciencia y Sociedad’. Establece la posibilidad de crear museos renovados como el que se quiere relanzar en Matalascañas.

   Hasta la reapertura y debido al cierre actual de las instalaciones, se empleará el espacio divulgativo del CSIC ‘Casa de la Ciencia’ presente en Sevilla, con el fin de que Ayuntamiento e institución científica monten e inauguren conjuntamente una exposición para que la sociedad pueda seguir contemplando los contenidos del Museo de Matalascañas. «Así pondremos un escaparate de lo que tenemos aquí, lo que parece un interesante reclamo publicitario», ha destacado el alcalde.

   El acuerdo incluye el préstamo de material expositivo propiedad del Consistorio para formar parte de la exposición ‘La mar de cetáceos’. La muestra incorporará la identidad corporativa del Ayuntamiento y el Museo del Mundo Marino.

   De este modo, aparecerá la colaboración entre instituciones en todas las comunicaciones al público y a través los medios de divulgación. La entidad local cederá al CSIC durante el periodo de cierre del Museo nueve esqueletos de cetáceos y prestará ocho reproducciones en resina más la ecosfera para su exhibición, una de las dos existentes en Europa. A medio plazo, ambas instituciones pretenden establecer un marco jurídico para mantener la mutua colaboración.

   El Museo del Mundo Marino cerró sus puertas a inicios de 2012 debido «al impago» de la Junta de Andalucía a través del 50 por ciento de la sociedad Parque Dunar, que ostentaba la Fundación Doñana 21, «sometida a un expediente de regulación de empleo en julio». El Ayuntamiento «mantuvo las instalaciones abiertas en 2011 y ha cuidado sus contenidos –ya a puerta cerrada– este año». «El patrimonio actual de Almonte está lleno de museos cerrados. Nosotros queremos espacios vivos», ha zanjado el alcalde.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos