ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Presencia de aves de origen africano en el sur de España

Por Pablo MantenimientoWeb
18 de septiembre de 2012
en Naturaleza
Presencia de aves de origen africano en el sur de España

En las últimas décadas se ha detectado una tendencia «creciente» de presencia de aves de origen africano en el sur de la Península, así como un aumento en el desplazamiento en el área de distribución de muchas especies.

   Hace apenas 30 años que se inició la expansión hacia el norte de la Península Ibérica de especies de origen africano como el elanio azul, la garcilla bueyera, el buitrón o la golondrina dáurica. Según la información de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, recogida por Europa Press, desde entonces, han ido aumentado los registros de especies de origen africano que se dan cita en el sur peninsular.

   En este sentido, indica el caso de algunas especies instaladas recientemente como reproductoras, como el ratonero moro, la perdiz moruna, o el camachuelo trompetero y otras, que se han registrado por primera vez, sin llegar aún a instalar poblaciones nidificantes estables, como el buitre moteado, el buitre dorsiblanco, el corredor sahariano, el colirrojo diademado, el águila volatinera, el halcón borní o el escribano sahariano.




   Este tipo de registros, recogidos desde hace más de una década, están permitiendo «avanzar en el conocimiento sobre los efectos del calentamiento global en los rangos de distribución de las aves».

   Así, las oleadas de colonizaciones de especies ‘africanas’ podrían vincularse con los procesos de calentamiento global, pues el sur peninsular «ofrecería unas condiciones para sobrevivir en ambientes cada vez más secos y cálidos, similar a la de sus zonas de origen», señala.

   Los avistamientos más recientemente registrados son del pasado mes de abril, cuando se localizó cerca de Tarifa (Cádiz) un ejemplar de colirrojo diademado, «vistosa especie propia del norte de África y de extrema rareza en la Península Ibérica», precisa.  

«POR PRIMERA VEZ EN EUROPA»

   En ese mismo mes, se avistaron en el Paraje Natural Playa de los Lances un ejemplar de corredor sahariano y una rara rapaz africana, el águila volatinera, detectada «por primera vez» en Europa, en Punta Carnero (Algeciras).

   El ejemplar avistado de esta «inconfundible» rapaz era un juvenil que entró del mar cruzando el Estrecho, coincidiendo con una jornada de numeroso paso de rapaces. Su comportamiento y características –plumaje nuevo y ausencia de marcas de identificación– invitan a pensar que se trata de la llegada natural, siendo el primer ejemplar localizado de su especie, que cruza el Sahara y después alcanza Europa.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto Rural Labscape
Naturaleza

Proyecto Rural Labscape: el laboratorio viviente para la restauración ecológica del campo en Vall de Almonacid (Castellón)

13 de mayo de 2025
Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares
Naturaleza

Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares: multas de hasta 200.000 euros

13 de mayo de 2025
medusa peine genoma animales
Naturaleza

La medusa peine podría explicar la regulación del genoma de todas las especies animales

13 de mayo de 2025
Aragón reintroducción lince
Naturaleza

Aragón: en el punto de mira para continuar la reintroducción del lince

13 de mayo de 2025
Genética lince ibérico
Naturaleza

La recuperación del lince ibérico avanza gracias al estudio de su genética y su historia evolutiva

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad espacios marinos protegidos
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: navegando por la sensibilización sobre el valor ecológico de los espacios marinos protegidos

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados