ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El veneno de la serpiente mamba negra es tan potente como la morfina

by Pablo MantenimientoWeb
5 de octubre de 2012
in Naturaleza
El veneno de la serpiente mamba negra es tan potente como la morfina

Una nueva investigación, que publica esta semana la revista Nature, ha demostrado que un tipo de péptidos hallados en el veneno de la mamba negra tienen efectos analgésicos. Los científicos aseguran que sus resultados “pueden ser tan fuertes como los de la morfina”. 

“Se trata de unas toxinas polipéptidas a las que hemos llamado ‘mambalgins’, que son capaces de reducir el dolor en ratones, así como de minimizar sus mecanismos de actuación”, explica a SINC Anne Baron, coautora del estudio e investigadora del Instituto de Farmacología Molecular y Celular en Valbonne (Francia). 

Los péptidos –como las mambalgins– son imprescindibles para comprender fisiológica y fisiopatológicamente el funcionamiento de unas estructuras proteicas denominadas canales iónicos. “Estos canales son unos conductos que tienen un papel fundamental en el dolor. Otros subcanales, como los ASIC1a y ASIC3, ya habían sido relacionados con ese proceso”, explica Baron.




Toxinas analgésicas

Los investigadores franceses identificaron dos tipos de péptidos en el veneno de la mamba negra –el ‘mambalgins 1’ y el ‘mambalgins 2’– compuestos por 57 aminoácidos, y los inyectaron en ratones para conocer la relación de estas dos toxinas con los canales iónicos.  

“Sorprendentemente, las mambalgins supusieron un alivio contra el dolor agudo e inflamatorio comparable al que proporciona la morfina. Sin embargo, a diferencia de esta, tras su utilización se observó que su uso no tenía efectos secundarios, era resistente a la naloxona y no causaba angustia respiratoria”, asegura Baron.

Los científicos han demostrado que su función de alivio se basa en la inhibición –en neuronas centrales y periféricas– de otros tipos de canales iónicos que hasta el momento no estaban relacionados con el dolor: ASIC1b, ASIC1a y ASIC2a.

Péptidos con tres dedos

Las mambalgins pertenecen a la familia de las toxinas con tres dedos y  “son potentes, rápidas e inhibidoras de los canales iónicos ASIC1a y de otros subtipos de canales ASIC que están expresados en el sistema nervioso central”, explican los investigadores.

Los analgésicos actuales suelen estar asociados a una mala tolerancia y sus efectos a largo plazo preocupan a los especialistas por un posible abuso en su utilización. “Por eso, diseñar nuevos fármacos gracias a toxinas como la mambalgins representa una oportunidad real para desarrollar nuevas estrategias contra el dolor. Lo importante ahora es seguir trabajando en estudios preclínicos para explorar más características de este péptido que permitan, en un futuro, su utilización terapéutica en humanos”, concluye Baron.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

naturaleza refugios fauna agro sistemas
Naturaleza

Soluciones basadas en la naturaleza: instalar refugios para la fauna en diferentes agro sistemas

7 de julio de 2025
La biodiversidad de las ciudades y los huertos urbanos
Naturaleza

La biodiversidad de las ciudades y los huertos urbanos

7 de julio de 2025
Plagas comunes un ‘dolor de cabeza’ estival en el Mediterráneo
Naturaleza

Plagas comunes: un ‘dolor de cabeza’ estival en el Mediterráneo

7 de julio de 2025
Bacterias extremófilas sobreviven 3 décadas en un medio tóxico y cambian las perspectivas de la ciencia
Naturaleza

Bacterias extremófilas sobreviven 3 décadas en un medio tóxico y cambian las perspectivas de la ciencia

7 de julio de 2025
zoonosis problema grave
Naturaleza

Las zoonosis son un problema grave que se debe atajar a tiempo

7 de julio de 2025
Día Mundial Zoonosis 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Zoonosis 2025

6 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados