ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alerta!. El 80% de los acuíferos ‘amenazados’

by Pablo MantenimientoWeb
21 de noviembre de 2012
in Naturaleza
Alerta!. El 80% de los acuíferos ‘amenazados’

Alrededor del 80 por ciento de los permisos solicitados o concedidos para la investigación y la extracción de gas natural mediante la técnica del ‘fracking’ o fractura hidráulica en el territorio nacional se localizan sobre acuíferos conocidos, según se desprende de un estudio realizado por Ecologistas en Acción.

   La fractura hidráulica o ‘fracking’ consiste en la utilización de agua a presión mezclada con productos químicos, que se introduce en el subsuelo, con el fin de fracturar los estratos rocosos profundos, y liberar el gas metano que contienen en su interior. Esta técnica, empleada en Estados Unidos y algunos países europeos, lleva aparejada una serie de problemas ambientales, entre los que se encuentra la contaminación de las aguas de los acuíferos, a causa de los productos químicos altamente contaminantes utilizados.

   Según el informe de Ecologistas, más de la mitad de los acuíferos afectados son de tipo calcáreo o carbonatado, que resultan «especialmente sensibles» a la contaminación por los productos químicos que contiene el fluido utilizado en este método.




   Por ello, la organización ecologista ha reclamado a la Administración que paralice las autorizaciones de investigación vigentes hasta que no hayan sido evaluados correctamente los impactos ambientales y que se sometan a exposición pública todos los proyectos que contemplen esta técnica. De igual modo, ha pedido a los alcaldes de las localidades afectadas que se informen de los proyectos de investigación en su municipio y tomen las medidas oportunas.

   Actualmente, según Ecologistas, más de 30 por ciento de la población española se abastece de acuíferos. El documento de Ecologistas recoge que, entre las áreas más vulnerables, se encuentran la cabecera del Ebro mientras que algunos permisos de investigación afectan directamente a parajes «de gran interés natural», como por ejemplo las Lagunas de Ruidera (Ciudad Real) o las Merindades (Burgos).

   La organización considera que la explotación de este tipo de recursos «no hace más que profundizar en el actual modelo de consumo de recursos fósiles, modelo socialmente insostenible y contaminante», ya que, según enumera, se basa en la quema petróleo, gas natural y carbón para producir electricidad y posibilitar el transporte.

   «Apostar por este tipo de recursos implica retrasar aun más el desarrollo e implantación de las energías renovables y el ahorro energético además de seguir aumentando las emisiones de efecto invernadero en el Estado español», han señalado.

   El estudio se ha presentado la víspera de la votación en el Parlamento Europeo, este miércoles, sobre una moratoria en el empleo de esta técnica.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ADN historia supervivencia especies
Naturaleza

El ADN es una ‘herramienta eficaz’ para contar la historia de la supervivencia de las especies

11 de julio de 2025
Dana más de 8 meses después siguen apareciendo microorganismos infecciosos para los seres humanos
Naturaleza

Dana: persisten ‘microorganismos infecciosos’ para los seres humanos

11 de julio de 2025
Entorno marino del Ártico el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos
Naturaleza

Entorno marino del Ártico: el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos

10 de julio de 2025
sequía espacios naturales adelanto primavera cambio climático
Naturaleza

La sequía frena en nuestros espacios naturales el adelanto de la primavera provocada por el cambio climático

10 de julio de 2025
tortugas cáncer tratamiento humanos
Naturaleza

Las tortugas apenas contraen ‘cáncer’, ahora se investigará esta anomalía para mejorar el tratamiento en humanos

10 de julio de 2025
Científicos proteínas millones años esmalte diente
Naturaleza

Científicos logran recuperar proteínas de más de 18 millones de años del esmalte de un diente fosilizado

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados