ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las aves más inteligentes se estresan menos

Por Pablo MantenimientoWeb
17 de septiembre de 2013
en Naturaleza
Las aves más inteligentes se estresan menos

Un nuevo estudio internacional relaciona el tamaño del cerebro con la cantidad de hormona del estrés en las aves. Un cerebro más grande aumenta la capacidad cognitiva, lo que les permite afrontar nuevos retos y llevar, en definitiva, una vida más relajada que las que tienen un cerebro pequeño.

 

Las especies de aves con un cerebro más grande de la media tienen niveles más bajos de una hormona clave relacionada con el estrés. Esta es la conclusión de un estudio en el que ha participado el CREAF que ha analizado casi 200 estudios científicos sobre aves. Estos pájaros viven menos estresados ​​porque se saben anticipar o aprenden a evitar los problemas de forma más efectiva que los que tienen un cerebro más pequeño.




 

“No todas las aves responden al estrés de la misma manera”, señala Daniel Sol, investigador del CSIC en el CREAF. Hace muchos años su equipo de investigación estudia, junto con otros investigadores, las diferencias entre las especies de cerebros grandes, como los cuervos y los loros, y los que tienen cerebros más pequeños, como las gallinas y las codornices. Los primeros sobreviven mejor a la naturaleza y también tienen más éxito cuando se establecen en una comunidad dentro de un nuevo entorno.

 

En su nuevo trabajo, Daniel Sol, Ádám Lendvai, un biólogo evolutivo de la Universidad de Nyíregyháza en Hungría, y otros investigadores han analizado la literatura científica para encontrar estudios en los que se midieran los niveles de corticosterona de aves en situaciones de estrés. En total encontraron 189 estudios publicados antes de 2010 con medidas comparables de la masa cerebral y de la corticosterona de 119 especies de aves. El análisis, publicado en  Proceedings of the Royal Society B,, reveló que las aves con cerebros grandes tenían menores niveles de hormona del estrés en la sangre, mientras que estos valores se disparaban en las aves con cerebros más pequeños.

 

Un cerebro grande es costoso de desarrollar y de mantener, pero estos resultados sugieren que los costes se podrían compensar aumentando la capacidad del ave para afrontar nuevos retos y situaciones estresante. Estas habilidades cognitivas «se pueden interpretar como un mecanismo alternativo a las respuestas hormonales», explica Sol. Después de todo, dice, «en muchas especies animales el aprendizaje se ha asociado con una reducción del estrés” .

 

El estrés de la vida salvaje puede acorta la existencia de las aves

 

Ser un ave y vivir en la naturaleza conlleva mucho estrés. Entre otros riesgos, para sobrevivir deben detectar constantemente a sus depredadores o soportar cambios de temperaturas radicales. Estos momentos de estrés provocan cambios en su metabolismo, en particular aumenta la producción de una hormona del estrés llamada corticosterona. La liberación inmediata de esta hormona, uno o dos minutos después de una situación de estrés, desencadena una respuesta de emergencia y prepara las aves para reaccionar rápidamente ante la amenaza. Sin embargo, la exposición regular a los peligros de la naturaleza y, por tanto, los altos niveles de esta hormona, tiene consecuencias graves para la salud y reduce la esperanza de vida.

 

Ádám Z. Lendvai, Veronika Bókony, Frédéric Angelier, Olivier Chastel, and Daniel Sol Do smart birds stress less? An interspecific relationship between brain size and corticosterone levels Proc. R. Soc. B November 7, 2013 280 1770 20131734; doi:10.1098/rspb.2013.1734 1471-2954

 

www.creaf.cat – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

orangutanes amantes siesta
Naturaleza

Los orangutanes son ‘amantes’ de la siesta

1 de julio de 2025
España identifica espacios de valor ecológico para frenar la pérdida de biodiversidad lidera Europa en este campo
Naturaleza

España identifica espacios de valor ecológico para frenar la pérdida de biodiversidad: lidera este campo en Europa

1 de julio de 2025
Sin más financiación para la naturaleza, no se alcanzarán los ODS y el Compromiso de Sevilla
Naturaleza

Sin más financiación para la naturaleza, no se alcanzarán los ODS y el Compromiso de Sevilla

1 de julio de 2025
ONG impulsa 'las Áreas Clave para la Biodiversidad en España'
Naturaleza

ONG impulsa ‘las Áreas Clave para la Biodiversidad en España’

30 de junio de 2025
Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren
Naturaleza

Selva Amazónica: los árboles pequeños soportan la sequía pero los más grandes mueren

30 de junio de 2025
1000 kilómetros Senderos Azules disfrutar verano ecologismo
Naturaleza

1000 kilómetros de ‘Senderos Azules’ para disfrutar este verano con el ecologismo que brindan estas rutas

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados