ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El cambio climático pone ‘al borde del abismo’ a las tortugas en América del Norte

Por Pablo MantenimientoWeb
10 de octubre de 2013
en Naturaleza
El cambio climático pone ‘al borde del abismo’ a las tortugas en América del Norte

Un nuevo estudio que reconstruye los efectos de los cambios climáticos pasados en 59 especies de tortugas norteamericanas considera que los hábitats de las tortugas se han movido un promedio de 45 millas (72,4 kilómetros) por cada grado de calentamiento o enfriamiento del clima. Mientras que algunas especies fueron capaces de encontrar el clima adecuado, otras, muchas de ellas en peligro de extinción actualmente, se quedaron sólo en el hábitat mínimo.

   Las especies de los bosques templados, praderas, desiertos y sistemas lacustres, principalmente en el este de Estados Unidos y la zona central, se vieron más afectadas por el cambio climático que las que se desarrollan a lo largo de la costa del Pacífico, en las tierras altas de montaña de Estados Unidos, occidentales y México y en los trópicos, según el estudio publicado este martes en la revista ‘Plos One’.

   El estudio integra datos de más de 300 informes publicados sobre la fisiología de la tortuga, la genética y los fósiles con nuevos modelos de respuesta de las especies a los ciclos del cambio climático en los últimos 320.000 años para sacar sus conclusiones. Durante este periodo de tiempo, la Tierra ha pasado a través de tres ciclos glaciales-interglaciales y una variación significativa en la temperatura.




   «Mediante el estudio de cómo las tortugas respondieron a estos ciclos climáticos, podemos aprender sobre las diferencias regionales de los efectos del cambio climático, cómo el cambio climático afecta de manera diferente a cada especie y cómo el clima ha influido en la evolución», apuntó la coautora principal, Michelle Lawing, becaria postdoctoral en el Instituto Nacional para la Síntesis Matemática y Biológica de Estados Unidos.

   «Este estudio, que por primera vez integra de manera exhaustiva toda la información disponible para la mayoría de todas las especies de tortugas marinas de América del Norte, ofrece una profunda evidencia de cómo el calentamiento global afectará a la arquitectura genética de las tortugas», manifestó otro de los coautores, Dennis Rödder, conservador de herpetología en el Instituto Leibniz para la Investigación de la Biodiversidad Terrestre en el
‘Zoologisches Forschungsmuseum Alexander Koenig’ en Bonn, Alemania.

   La investigación sugiere que el ritmo del cambio climático hoy en día es mucho más rápido que la capacidad de las tortugas para adaptarse y evolucionar naturalmente para tolerar los cambios. Las tortugas tendrán que seguir cambiando sus hábitats geográficos para mantenerse al día con el cambio climático, sin embargo, las nuevas propiedades de las tortugas se podrían estar agotando, según los investigadores.

   «En el pasado, las tortugas han hecho frente al cambio climático mediante el cambio de sus hábitats geográficos a las zonas con climas más compatibles. Sin embargo, es más difícil para las tortugas modernas hacer eso con los canales de agua de hoy y los paisajes agrícolas y urbanos», dijo el coautor David Polly, profesor de Ciencias Geológicas en la Universidad de Indiana, Estados Unidos.

   Más de la mitad de la población mundial de aproximadamente 330 especies de tortugas y galápagos está en peligro de extinción debido al comercio ilegal y la pérdida de hábitat, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Las tortugas y los galápagos, que evolucionaron hace unos 220 millones de años, se encuentran en un riesgo de extinción muy superior a muchos otros vertebrados, igualadas únicamente por los primates, según la UICN. Muchas de las especies de tortugas más amenazadas se encuentran en Asia.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos