ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Uuskadi. Localizada en las campas de Olarizu una población de Senecio carpetanus, una planta en peligro de extinción, 30 años después de darse por desaparecida

Por Pablo MantenimientoWeb
18 de noviembre de 2013
en Naturaleza
Uuskadi. Localizada en las campas de Olarizu una población de Senecio carpetanus

La restauración ecológica de los antiguos pastos de la Dehesa de Olarizu ha permitido recuperar la mayor población conocida de esta especie en todo el País Vasco.

Senecio carpetanus es una herbácea vivaz de la familia Asteraceae que vive en la mitad norte de la Península Ibérica, en pequeñas y aisladas poblaciones localizadas en herbazales húmedos, un hábitat muy escaso. Esta especie está considerada «En Peligro de Extinción» en el actual «Catálogo Vasco de Especies Amenazadas», puesto que en el País Vasco tan solo se conocen otras dos pequeñas poblaciones alavesas.

La población de Senecio carpetanus encontrada en Olarizu, con alrededor de 200 individuos, es la mayor conocida en todo el País Vasco.




La recuperación de esta especie ha sido posible gracias al cambio en la gestión del parque de Olarizu, que se produjo en 2011 debido a que el personal del Jardín Botánico localizó en las campas una población de otra especie amenazada, Galium boreale. A partir de otoño de 2011 dos zonas de las campas de Olarizu se han mantenido libres de siegas para transformar los céspedes del parque público en zonas de restauración ecológica, con el fin de conservar dicha población de Galium boreale. Esa especie y Senecio carpetanus comparten hábitat y sus poblaciones desaparecieron debido a la alteración provocada por los drenajes y el ajardinamiento llevados a cabo para acondicionar las campas como parque público.

Este hallazgo constituye un gran ejemplo de las posibilidades que brinda la gestión de los espacios públicos, tanto en el ámbito urbano y periurbano del Anillo Verde como en el resto del municipio de Vitoria-Gasteiz, para la conservación de la flora amenazada y la biodiversidad.

http://www.vitoria-gasteiz.org/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos