ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Okapi, el símbolo nacional de RD Congo, en riesgo de extinción

Por Pablo MantenimientoWeb
27 de noviembre de 2013
en Naturaleza
El Okapi

El okapi, conocido también como la jirafe de la selva, que es el símbolo nacional de la República Democrática del Congo ha entrado a formar parte de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) junto con otras especies de aves, tortugas o mamíferos. Así, junto con el Okapi, ingresan en esta lista roja de especies en peligro otras especies de aves raras en África están ahora al borde de la extinción, de acuerdo con la última actualización de la lista, en la que también se aprecian signos de recuperación para dos especies de albatros y la tortuga laúd y un zorro isleño (Urocyon littoralis) -oriundo de las islas del golfo de California-, que estuvo al borde del colapso a mediados de 1990, En total, la UICN ha evaluado 71.576 especies catalagadas, de las que 21.286 están amenazadas de extinción, es decir, casi un tercio de ellas. La actualización apunta a un serio declive en la población del Okapi, un pariente cercano de la jirafa que es solo habita en los bosques de la República Democrática del Congo.

Las especie está ahora «en peligro», es decir a un paso de la categoría de ‘riesgo máximo de extinción’, tras registrar un importante. Entre las principales amenazas para su supervivencia destacan la caza furtiva y la minería ilegal. Según el co diretor de del centro especialista de Okapi de la UICN, Noëlle Kümpel, lamentablemente el okapi ha resultado afectado por el conflicto civil y ha sido castigado por la pobreza durante dos décadas, que ha provocado la degradación del hábitat del Okapi y la caza furtiva por su carne y su piel. Además, la actualización de la lista de la UICN considera que, al menos, 200 especies de aves están ahora en peligro crítico, por lo que se enfrentan a un elevado riesgo de extinción. Así, el Sarothrura ayresi, un pequeño y escurridizo pájaro que vive en Etiopía, Zimbabue y Sudáfrica ha sido el último en sumarse al grupo.

En la parte positiva, revela que la población mundial de tortuga laud, la más longeva de todas las tortugas vivientes ha mejorado de estatus y ha pasado de estar en peligro crítico a estado vulnerable, aunque la especie continúa enfrentándose a serias amenazas derivadas del bajo nivel poblacional. La última revisión de la lista roja también trae buenas noticias para algunas especies como dos albatros, una de las familias de aves del planeta más amenazadas, que ahora presentan un nivel más bajo que la extinción, gracias a los incrementos de sus poblaciones. Así, el Thalassarche melanophrys se ha movido de la categoría de en peligro a ‘casi amenazado’ y el albatros Phoebastria nigripes se ha dejado la clasificación de vulnerable a casi amenazado.




La principal amenaza para la familia de los albatros son las capturas accidentales de ejemplares por parte del sector pesquero. Para la directora del Grupo de Conservación de la Biodiversidad de la UICN, Jane Smart, la actualización de la lista roja muestra algunos hechos de convservación «fantásticos» de los que es necesario aprender para realizar los futuros esfuerzos en materia de conservación. «Sin embargo, el mensaje global sigue siendo desalentador.

Con cada revisión vemos como algunas especies mejoran de sitaución, pero ovbservamos que hay un número mayor más significativo de especies que aparecen en las categorías de amenazadas», ha lamentado, al tiempo que ha reclamado al mundo que aumente «urgentemente» los esfuerzos para frenar esta tendencia».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Lagunas de Ruidera
Naturaleza

El Refugio de Fauna de Hazadillas y Era Vieja entra a formar parte del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera

16 de mayo de 2025
fósil reptil evolución
Naturaleza

El descubrimiento del fósil de un reptil pone en duda la cronología de la evolución animal

16 de mayo de 2025
Gaspard Koenig gusanos
Naturaleza

El filósofo francés Gaspard Koenig nos recuerda que sin gusanos, no habría vida en la tierra, ahora presenta su novela ‘Humus’

16 de mayo de 2025
#PlantHealth4Life protección sanidad vegetal
Naturaleza

Campaña #PlantHealth4Life: la protección de la sanidad vegetal en la UE

16 de mayo de 2025
Félix Rodríguez Fuente Centro Recuperación Animales Silvestres Madrid
Naturaleza

Félix Rodríguez de la Fuente es el nuevo nombre del Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Madrid

16 de mayo de 2025
Tauromaquia niños horario escolar
Naturaleza

Tauromaquia para niños NO y menos en horario escolar

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados