ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Legalizar la caza del lobo al sur del Duero es ‘incomestible’

by Pablo MantenimientoWeb
17 de septiembre de 2014
in Naturaleza
Legalizar la caza del lobo al sur del Duero es ‘incomestible’

A juicio de la ONG ecologista, que ha remitido una carta a García Tejerina para mostrarle su desacuerdo con esta decisión, la titular está convirtiendo a esta especie protegida en un «enemigo contra el que hay que luchar».

WWF ha condenado las declaraciones de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en las que anunciaba que España pedirá a la Comisión Europea (CE) que la Directiva Hábitats sea modificada para legalizar la caza del lobo al sur del río Duero.

A juicio de la ONG ecologista, que ha remitido una carta a García Tejerina para mostrarle su desacuerdo con esta decisión, la titular está convirtiendo a esta especie protegida en un «enemigo contra el que hay que luchar».




Asimismo, ha recordado que la «falta de datos científicos» sobre el estado de las poblaciones de lobo en España llevaron a la CE a denegar la petición que ya hizo en marzo de 2012 su antecesor en el cargo, el recientemente nombrado comisario europeo de Clima y Energía, Miguel Arias Cañete.

En su opinión, la decisión de solicitar la autorización para cazar esta especie al sur del Duero llega sin que se conozca su «situación real». Por ello, pide que sea difundida la metodología, el calendario y el estado de esta especie en base a los cuales el Ministerio habría llevado a cabo un nuevo censo de lobo, cuyos números fueron contabilizados «por última vez» a nivel nacional en 1988.

«Nos oponemos a que el Ministerio legalice la caza del lobo ibérico al sur del Duero como piden los sectores ganaderos más radicales. El lobo es el último problema de la ganadería extensiva en España, un sector vital para el medio rural, para el que también reclamamos apoyo real en lugar de medidas demagógicas», argumenta el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.

La ONG considera que la «voluntad política» haría «posible» la convivencia entre este sector y el lobo, con una estrategia que evite la «caótica gestión actual», que a pesar de las «matanzas indiscriminadas», «no ha conseguido» resolver los problemas «ni al sur, ni al norte del Duero».

Para WWF, la solución pasaría por promover medidas de prevención, lo que ya ha demostrado ser «muy efectivo», así como mayores garantías para los ganaderos a la hora de recibir compensaciones por los daños ocasionados por el lobo.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ADN historia supervivencia especies
Naturaleza

El ADN es una ‘herramienta eficaz’ para contar la historia de la supervivencia de las especies

11 de julio de 2025
Dana más de 8 meses después siguen apareciendo microorganismos infecciosos para los seres humanos
Naturaleza

Dana: persisten ‘microorganismos infecciosos’ para los seres humanos

11 de julio de 2025
Entorno marino del Ártico el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos
Naturaleza

Entorno marino del Ártico: el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos

10 de julio de 2025
sequía espacios naturales adelanto primavera cambio climático
Naturaleza

La sequía frena en nuestros espacios naturales el adelanto de la primavera provocada por el cambio climático

10 de julio de 2025
tortugas cáncer tratamiento humanos
Naturaleza

Las tortugas apenas contraen ‘cáncer’, ahora se investigará esta anomalía para mejorar el tratamiento en humanos

10 de julio de 2025
Científicos proteínas millones años esmalte diente
Naturaleza

Científicos logran recuperar proteínas de más de 18 millones de años del esmalte de un diente fosilizado

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados