Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

El hielo antártico ‘crece’

La máxima extensión en un solo día este año se produjo el 20 de septiembre, según los datos aportados por aquel organismo, fecha en la cual el hielo del mar cubrió 20,14 millones de kilómetros cuadrados.

De acuerdo a datos proporcionados por la NASA, el hielo que rodea a la Antártida “alcanzó un nuevo máximo récord este año” porque “cubrió una extensión mayor de los océanos del sur que lo informado desde que los científicos comenzaron su registro con satélites a largo plazo para confeccionar mapas de la extensión del hielo del mar, a fines de la década de 1970”.

Para los científicos del organismo espacial estadounidense, “la tendencia ascendente en la Antártida, sin embargo, es solamente de alrededor de un tercio de la magnitud de la rápida pérdida de hielo del mar del océano Artico”.

“El nuevo récord de hielo del mar Antártico refleja la diversidad y la complejidad de los medio ambientes de la Tierra”, dijeron los investigadores de la NASA.

Claire Parkinson, una científica de alto rango del Centro Goddard para Vuelos Espaciales , de la NASA, se refirió a los cambios “en la cubierta de hielo del mar como un microcosmo de cambios climáticos globales.”

“Del mismo modo en el que las temperaturas en algunas regiones del planeta son más frías que el promedio, incluso en nuestro mundo cada vez más caliente, el hielo del mar Antártico ha estado aumentando y yendo en contra de la tendencia de pérdida de hielo”, dijo Parkinson, quien además destacó que “el planeta en su conjunto está haciendo lo que se esperaba en términos del calentamiento. El hielo del mar en su conjunto está disminuyendo como se esperaba, pero al igual que con el calentamiento global, no todos los sitios con hielo marítimo tendrán una tendencia descendente en su extensión de hielo”.

Desde fines de la década de 1970, el Artico ha perdido un promedio de 53.900 kilómetros cuadrados de hielo por año; la Antártida, por su parte, ha ganado un promedio de 18.900 kilómetros cuadrados.

“El 19 de septiembre de este año, por primera vez desde 1979, la extensión de hielo del mar Antártico excedió los 20 millones de kilómetros cuadrados”, según el Centro Nacional de Datos sobre la Nieve y el Hielo, de Estados Unidos.

La extensión de hielo permaneció por encima de ese punto varios días. La extensión máxima promedio entre los años 1981 y 2010 fue 18,72 millones de kilómetros cuadrados.

PICOS

La máxima extensión en un solo día este año se produjo el 20 de septiembre, según los datos aportados por aquel organismo, fecha en la cual el hielo del mar cubrió 20,14 millones de kilómetros cuadrados.

El máximo promedio para cinco días este año tuvo lugar el 22 de septiembre cuando el hielo del mar cubrió 20,11 millones de kilómetros cuadrados. Un clima que se calienta cambia los patrones de las condiciones meteorológicas, dijo Walt Meier, un científico investigador del centro Goddard.

“En ciertas ocasiones, esos patrones de las condiciones meteorológicas traerán aire más frío a algunas áreas. Y, en la Antártida, donde el hielo del mar rodea el continente y cubre un área tan grande, no es necesario que exista una extensión adicional de hielo para que se establezca un nuevo récord.

Parte de eso es simplemente la geografía y la geometría. Sin una frontera norte alrededor de todo el perímetro del hielo, éste fácilmente puede expandirse si las condiciones son favorables”, expresó.

Los investigadores están estudiando una cantidad de otras explicaciones posibles de esta fenómeno.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés