Actualizar

martes, marzo 21, 2023

EQUO y los agentes ambientales denuncian el aumento de agresiones a este colectivo

Ayer tuvo lugar una reunión entre EQUO y AEAFMA (Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales) en la que este colectivo expuso sus reivindicaciones al partido verde.
 

Aumentan las denuncias por agresión al colectivo de agentes ambientales cuando tratan de luchar contra métodos ilegales de caza. EQUO denuncia que el Gobierno sólo tome medidas para beneficiar a los grandes terratenientes en detrimento del interés público.

Ayer tuvo lugar una reunión entre EQUO y AEAFMA (Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales) en la que este colectivo expuso sus reivindicaciones al partido verde.

Desde AEAFMA denuncian que han aumentado las agresiones a los agentes medioambientales en todo el territorio nacional y que además continúa la utilización de métodos no selectivos de caza, prohibidos por la legislación española y europea, como el parany (un método de caza de pájaros), lazos sin freno, cepos, cajas trampa y venenos.

Por su parte el Gobierno, las únicas medidas que ha tomado en materia de protección del medio natural, son las que pretenden beneficiar a los grandes terratenientes en detrimento del interés público, como es permitir la caza en parques nacionales.

EQUO y AEAFMA consideran que son necesarias medidas para aumentar la plantilla de este colectivo y hacer frente al creciente número de agresiones ambientales. Asimismo dotarles de medios materiales suficientes para desarrollar de manera eficiente y eficaz la actividad laboral que tiene encomendados. Además aunque la Ley de Montes les otorga carácter de agente judicial, aún no existe una Ley de Cuerpo estatal básica donde se regulen las funciones encomendadas a estos agentes.

“Desde EQUO consideramos que la labor de los agentes medioambientales debe ser más reconocida y valorada, por las administraciones y la opinión pública, ya que es indispensable para el bienestar de la ciudadanía” ha manifestado el coportavoz de EQUO, Juantxo López de Uralde.

“AEAFMA valora muy positivamente que algunos partidos políticos hagan esfuerzos por visibilizar nuestro colectivo y mejorar sus condiciones de trabajo, lo que redundará en una mejor defensa de la Naturaleza.” ha declarado Luis Díaz Villaverde, presidente de AEAFMA.

EQUO y AEAFMA (Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales) se reunieron ayer en Madrid para revisar conjuntamente la problemática del colectivo del cuerpo de agentes medioambientales de España, y sus consecuencias sobre la protección del patrimonio natural. Por parte de EQUO asistieron Juantxo López de Uralde, coportavoz federal de EQUO, y Noelia Seller, de EQUO Castlilla-La Mancha, por parte de AEAFMA Luis Díaz Villaverde, como Presidente, y Angel Fernández y David de Mingo como vocales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés