ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Biodiversas Ecological Symposium (BES) 2025: ecología y biodiversidad se reúnen en la ‘Rey Juan Carlos en el IX’

by Victoria H.M.
6 de octubre de 2025
in Naturaleza
Biodiversas Ecological Symposium (BES) 2025 ecología biodiversidad reúnen Rey Juan Carlos

El Biodiversas Ecological Symposium (BES) 2025 celebrará su novena edición en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), consolidándose como uno de los eventos más destacados en el ámbito de la ecología y la biodiversidad en España.

El encuentro reunirá a investigadores, estudiantes, instituciones y entidades dedicadas a la conservación ambiental, con el objetivo de compartir los últimos avances científicos y promover estrategias innovadoras frente a los retos ecológicos del siglo XXI.

Mañana arranca Biodiversas Ecological Symposium (BES) 2025

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) acogerá del 7 al 9 de octubre en su campus de Móstoles una nueva edición del Biodiversas Ecological Symposium (BES), un encuentro para jóvenes investigadores y especialistas en ecología y biodiversidad para debatir, presentar resultados y fomentar la colaboración científica. Este simposio, organizado por el Instituto de Investigación en Cambio Global de la URJC (IICG-URJC), se ha consolidado como un espacio abierto y multidisciplinar, fomentando la colaboración entre universidades y centros de investigación en la Comunidad de Madrid, según ha destacado la universidad en una nota.




«La BES se organizó inicialmente como una forma de compartir las investigaciones dentro del departamento y crear una red intrauniversitaria. Este año hemos querido ir un paso más allá y crear una red interuniversitaria en la Comunidad de Madrid«, ha explicado el Carlos Celdrán, miembro del comité organizador.

Para Celdrán, la participación de jóvenes investigadores es clave: «nos permite obtener herramientas profesionales y de networking que solo se adquieren con experiencia, y nos da la libertad de aprender de los errores de un joven profesional», ha resaltado. El simposio también se ha convertido en un punto de encuentro que fomenta redes entre científicos, más allá de la colaboración profesional, que «no solo facilitan futuras colaboraciones, también permiten generar amistades dentro del ámbito científico, algo que se considera muy importante», añade Celdrán.

El programa de esta edición incluye tres conferencias plenarias impartidas por Ignacio Peralta (Universidad de Granada) el 7 de octubre, Nuria Sánchez (Universidad Complutense de Madrid) el 8 de octubre, y Miguel Berdugo (Universidad Complutense de Madrid) junto a Ciro Cabal (IICG-URJC) el 9 de octubre.

A estas se suman cerca de 30 comunicaciones orales sobre ecología de comunidades vegetales, biodiversidad del suelo, interacción fauna-flora e impactos de cambios ambientales. Los asistentes podrán disfrutar de un ambiente profesional joven, distendido y participativo, con oportunidades para discutir durante los coffee breaks y comidas, y poner en práctica sus competencias expositivas.

«Espero que sea una experiencia enriquecedora para todos, con aprendizaje, colaboración y sobre todo, agradable para todos los participantes», ha concluido Celdrán. Por último, el comité organizador hace un llamamiento a la diversidad y la inclusión, respaldando los derechos humanos y promoviendo la igualdad cultural, de género y étnica.

Con esta cita, la Universidad Rey Juan Carlos refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la divulgación científica, convirtiéndose en punto de encuentro para el intercambio de conocimiento y la inspiración de nuevas generaciones de ecólogos. El BES 2025 promete ser una plataforma esencial para impulsar la cooperación y la acción conjunta en favor de la biodiversidad global. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Plan TIFIES España forma fuerzas policiales ambientales países Latinoamérica lucha contra tráfico ilegal especies
Naturaleza

Plan TIFIES: España ‘forma’ a fuerzas policiales ambientales de países de Latinoamérica en la lucha contra el ‘tráfico ilegal de especies’

6 de octubre de 2025
Asno andaluz raza peligro crítico extinción mantiene viva memoria mundo rural
Naturaleza

Asno andaluz, una raza en peligro crítico de extinción y que mantiene viva la memoria del mundo rural

6 de octubre de 2025
Avutardas búhos víctimas trenes alta velocidad
Naturaleza

Avutardas y búhos ‘víctimas’ de los trenes de alta velocidad

6 de octubre de 2025
cubierta arbórea nutrientes suelo influyen biodiversidad pastizales submediterráneos
Naturaleza

La cubierta arbórea y los nutrientes del suelo influyen en la ‘biodiversidad’ de los pastizales submediterráneos

6 de octubre de 2025
Día Aves 2025 lema Conservar aves hábitats frenar cambio climático
Naturaleza

Día de las Aves 2025: bajo el lema ‘Conservar las aves y sus hábitats es frenar el cambio climático’

5 de octubre de 2025
testamento vital Jane Godall Netflix
Naturaleza

El ‘testamento vital’ de Jane Godall se podrá ver en Netflix, un repaso por su ‘legado’ que trascenderá en el tiempo

4 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados