ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Campaña internacional ‘Quita las Manos de la Naturaleza’ (‘HandsOffNature’), las leyes que protegen la naturaleza en Europa NO se tocan

by Victoria H.M.
1 de septiembre de 2025
in Naturaleza
Campaña HandsOffNature leyes protegen naturaleza Europa NO se tocan

Campaña internacional ‘Quita las Manos de la Naturaleza’ (‘HandsOffNature’): diversos factores, como la presión de los lobbies en sectores económicos tradicionales, la percepción de que las regulaciones dificultan la competitividad y la influencia de intereses políticos y empresariales, han llevado a una relajación en las políticas ambientales en algunos países y en la Unión Europea en general.

Este fenómeno se ha manifestado en la flexibilización de normativas sobre protección de la biodiversidad o la disminución de sanciones por incumplimiento de leyes ambientales. Y todavía desde la Comisión Europea se preguntan si no deberían simplificar aún más esas leyes. Ante ello se han levantado organizaciones ecologistas dando forma a una campaña en la que exigen que no se toque esta normativa de defensa de la naturaleza.

Protegiendo la naturaleza en Europa por medio de su normativa

A principios de agosto, la Comisión Europea abrió discretamente un «llamado a evidencia» (Have your Say), invitando a empresas, organizaciones y ciudadanos a expresar su opinión sobre si las leyes ambientales de la Unión Europea deberían ser «simplificadas». Este movimiento de debilitamiento de la normativa ambiental enmascara un intento de erosionar la normativa ambiental y los requerimientos que deben cumplir empresas, gobiernos y ciudadanos para proteger el medio ambiente y la salud como apuntan organizaciones ecologistas.




Por ello, han reaccionado lanzando la campaña internacional «Quita las Manos de la Naturaleza» («HandsOffNature»), urgiendo a enviar mensajes personalizados a la Comisión, en la que se puede participar desde hoy, 1 de septiembre, hasta el próximo día 10.

Pese a anunciarlo como un proceso participativo de incidencia en las leyes de la UE, tanto la fecha de salida en pleno verano, como el plazo dado por la Comisión para participar en la consulta, que vence el 10 de septiembre, ponen en evidencia que su intención verdadera no es generar un espacio de participación real. A ello se une la falta de información sobre propuestas y normativas concretas como detallan estos activistas. 

Consideran que la acción ciudadana es imprescindible para contrarrestar la intencionalidad de la consulta lanzada por la CE. Por ello animan a la participación mediante el envío de mensajes clave de defensa de la normativa ambiental a través de las páginas específicas habilitadas por ellas. Todas las opiniones de la sociedad civil realizadas por estas vías llegarán de forma automática a la consulta oficial de la Comisión.

Retos actuales en materia medioambiental

Sea cual sea el resultado de la consulta de la Comisión, no puede justificarse el debilitamiento del andamiaje normativo en la UE, cuando ya estamos viviendo un retroceso en protección ambiental, y los retos del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, Acuerdo de París, y la Estrategia de la UE sobre biodiversidad para 2030 aún están lejos de alcanzarse.

El escenario dibujado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y la afección a la salud y a un derecho humano al medio ambiente, ahora y para las generaciones futuras, debe estar presente para la Comisión Europea en todas las iniciativas que emprenda. Esta consulta de la Comisión («Have Your Say») apunta a la dirección contraria.

Simplificar la normativa ambiental supondría un amplio espectro de cambios en las leyes que podrían afectar directa y negativamente a la ciudadanía, desde reducción de los controles ambientales en los procesos productivos que afecten al agua y a la atmósfera, relacionados con la responsabilidad medioambiental, hasta la reducción de los espacios de información y participación en materia de medio ambiente, pilares de la democracia participativa.

Lanzar una consulta con una pregunta tan simple sobre un tema tan importante y complejo, sin mencionar que reglamentos o directivas concretas se verán afectadas, y en un proceso de continua mejora y desarrollo, como es la normativa europea, particularmente la normativa ambiental, en cualquier caso, no obedece a un objetivo que persigue un bien común demandan estas entidades ecologistas. 

Por ello, se anima a la ciudadanía española a participar en esta campaña internacional a que exprese su rechazo a los recortes normativos, y en favor de la defensa del medio ambiente y de la salud.

En definitiva, estas organizaciones que están detrás de esta campaña de consulta pública no ven justificante alguno para relajar la normativa europea en materia medioambiental. Es más, piden reforzarla para un contexto presente y futuro donde la emergencia climática, la contaminación y la pérdida de biodiversidad siguen siendo amenazas constantes y crecientes.  ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

paraíso abejas Reserva Natural Mas Melons
Naturaleza

El paraíso de las ‘abejas’ está en la ‘Reserva Natural de Mas de Melons’

1 de septiembre de 2025
Día Internacional Primates 2025
Naturaleza

Día Internacional de los Primates 2025

1 de septiembre de 2025
23 rutas senderismo cicloturismo bikepacking Sierras Cazorla Segura Las Villas Jaén
Naturaleza

Crean 23 nuevas rutas de senderismo y cicloturismo, destaca el ‘bikepacking’ en las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)

30 de agosto de 2025
ardilla roja sierra Espuña
Naturaleza

Estudio sobre la ‘ardilla roja’ en la sierra de Espuña

30 de agosto de 2025
Día Internacional Tiburón Ballena 2025
Naturaleza

Día Internacional del Tiburón Ballena 2025

30 de agosto de 2025
río Ebro encuentran cuatro ejemplares ‘Margaritona’ bivalvo peligro extinción
Naturaleza

Buenas noticias desde el río Ebro: encuentran cuatro ejemplares de ‘Margaritona’, un bivalvo en peligro de extinción

29 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados