ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El paraíso de las ‘abejas’ está en la ‘Reserva Natural de Mas de Melons’

by Victoria H.M.
1 de septiembre de 2025
in Naturaleza
paraíso abejas Reserva Natural Mas Melons

La Reserva Natural de Mas de Melons, ubicada en Cataluña, es un espacio protegido que destaca por su biodiversidad y belleza paisajística. Rodeada de vegetación mediterránea y zonas húmedas, alberga diversas especies de aves, reptiles y plantas autóctonas.

Y entre estas especies están las abejas que han encontrado en este escenario natural su hogar deseado. Tal es así, como corrobora una investigación centrada en estos insectos, que se han encontrado más de un centenar de especies de abejas silvestres de gran valor ecológico por la función que cumplen. 

Las abejas eligen la Reserva Natural de Mas de Melons

La Reserva Natural de Mas de Melons, en Castelldans (Lleida), acoge más de un centenar de especies de abejas silvestres diferentes, según los resultados del primer programa de seguimiento de estos insectos promovido por la Generalitat de Cataluña. También se ha podido constatar y cuantificar que la abeja de la miel (Apis mellifera), la especie de abeja más extendida y utilizada en la apicultura a nivel mundial es, con gran diferencia, la abeja más abundante en la reserva.




Estos son los primeros resultados dados a conocer del primer programa de seguimiento de abejas silvestres en este espacio natural protegido que ha emprendido el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica este año. El objetivo de esta iniciativa, coordinada por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), es el de inventariar y documentar los principales polinizadores que hay en la reserva natural de Mas Melons, así como conocer sus tendencias poblacionales a lo largo de los años.

El grupo de las abejas silvestres tiene una gran importancia ecológica como polinizadoras de numerosas plantas silvestres y la gran mayoría de cultivos, contribuyendo a la producción de semillas y frutos, siendo incluso más eficientes en esta función ecológica que la conocida abeja de la miel. En cuanto a las abejas silvestres, las prospecciones de esta primera primavera del programa de seguimiento han detectado la presencia de cerca de 100 especies de abejas, agrupadas en 33 géneros y cinco familias.

Según el departamento, estos números aumentarán significativamente cuando se determinen todos los especímenes capturados y a medida que avance el seguimiento. En líneas generales, predominan las especies mediterráneas, entre las cuales destacan las propias de hábitats abiertos, como son los mosaicos de cultivos, barbechos y páramos rodeados de bosques y matorrales mediterráneos.

Entre las especies detectadas hay de comunes y más o menos ampliamente distribuidas por el territorio catalán e ibérico, como por ejemplo Andrena bicolorata, Andrena leucolippa, Panurgus cephalotes, Anthophora romandii, Anthophora crinipes, Nomada agrestis, Colletes similis, Chelostoma edentulum, Osmia tricornios o Protosmia capitata.

También se han encontrado otras especies bastante raras en Cataluña, como la Systropha grandimargo, incluida en el catálogo de especies amenazadas de Europa con la categoría de vulnerable, o poco documentadas de Cataluña y con marcada preferencia por las zonas áridas, como son Anthophora hispanica, Anthophora leucophaea, Eucera brachycera, Eucera tricincta y Afranthidium carduele.

Estos primeros meses de campaña en la investigación e inventario de especies han coincidido con una primavera muy lluviosa con abundancia de recursos florales seguida de un inicio de verano muy caluroso, que ha truncado repentinamente la floración de las plantas, limitando los recursos alimentarios. Respecto a las especies de abeja, con el programa se ha podido constatar y cuantificar que la abeja de la miel (Apis mellifera), es, con gran diferencia, la abeja más abundante en la reserva de Mas de Melons, ya que el 70 % de las observaciones han correspondido a la misma.

Sin duda, el hábitat perfecto de estas abejas silvestres en Cataluña es la Reserva Natural de Mas de Melons. Y el escenario ideal para conocerlas más de cerca, conocer cómo son sus patrones para, con todo ello, reforzar la conservación de estos polinizadores esenciales de los que existen entre 20.000 y 25.000 especies en todo el Planeta. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tienes que vacunar mascota sí
Naturaleza

Tienes que ‘vacunar’ tu mascota sí o sí: en este artículo te lo contamos TODO

1 de septiembre de 2025
Campaña HandsOffNature leyes protegen naturaleza Europa NO se tocan
Naturaleza

Campaña internacional ‘Quita las Manos de la Naturaleza’ (‘HandsOffNature’), las leyes que protegen la naturaleza en Europa NO se tocan

1 de septiembre de 2025
Día Internacional Primates 2025
Naturaleza

Día Internacional de los Primates 2025

1 de septiembre de 2025
23 rutas senderismo cicloturismo bikepacking Sierras Cazorla Segura Las Villas Jaén
Naturaleza

Crean 23 nuevas rutas de senderismo y cicloturismo, destaca el ‘bikepacking’ en las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)

30 de agosto de 2025
ardilla roja sierra Espuña
Naturaleza

Estudio sobre la ‘ardilla roja’ en la sierra de Espuña

30 de agosto de 2025
Día Internacional Tiburón Ballena 2025
Naturaleza

Día Internacional del Tiburón Ballena 2025

30 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados