ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Casos de gripe aviar en las localidades gallegas de Ares y Xove

by Sandra M.G.
1 de diciembre de 2023
in Naturaleza
Casos de gripe aviar en las localidades gallegas de Ares y Xove

Casos de gripe aviar en las localidades gallegas de Ares y Xove. La Consellería de Medio Rural comunicó recientemente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de dos ejemplares de aves silvestres afectados por influenza aviar. En los ayuntamientos de Ares (A Coruña) y Xove (Lugo). Y confirmados por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid).

Se trata de ejemplares de gaviota patiamarela, una encontrada con sintomatología clínica y la otra muerta. Trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de Oleiros y O Veral, las aves fueron muestreadas para proceder al análisis laboratorial. tas – imagen de archivoEliminándose posteriormente los cadáveres conforme a la normativa vigente. Con estos dos nuevos, son 12 en total los focos notificados en nuestra comunidad en el presente año 2023. Correspondiendo a 11 gaviotas y a un ejemplar de pajar parasita.

La notificación de estos focos, al afectar exclusivamente las aves silvestres, no implica cambios en el estatus sanitario de Galicia con relación a la influenza aviar. Ni supone ninguna restricción o medida adicional al comercio de aves vivas. Y productos derivados originarios de la comunidad autónoma.




Valoración de riesgo favorable

Hace falta recordar que en la fecha actual a valoración de riesgo de aparición de influenza aviar a nivel del Estado continúa siendo favorable. Al no estar aún en el período de mayor afluencia en la llegada de aves migratorias silvestres, posibles portadoras del virus a nuestro territorio.

De este modo, hoy se mantienen en Galicia ciertas medidas de prevención sanitaria únicamente en los siete ayuntamientos de la provincia de Pontevedra. Que pertenecen a la Zona de Especial Risco (Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa).

Sin embargo, dada la importancia del sector avícola en nuestra comunidad, hace falta continuar implementando las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, de cualquier tipo. Tanto comerciales como particulares.

Especialmente aquellas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres. Así como intensificar la vigilancia de cualquier signo de enfermedad. Tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres, notificando la sospecha a los servicios veterinarios oficiales.

Se recuerda que el virus circulante no tiene capacidad significativa de infección en las personas. Aunque por un principio de bioseguridad básica, se recomienda no manipular aves encontradas enfermas o muertas en la naturaleza. Y notificar el hecho a los servicios veterinarios oficiales. Casos de gripe aviar en las localidades gallegas de Ares y Xove.

Tags: Galiciagripe aviarinfluenza aviar

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto 'Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados' (BeeConnected SUDOE)
Naturaleza

Arranca en España, Francia y Portugal el proyecto ‘Restauración de Infraestructuras Verdes para los polinizadores en paisajes fragmentados’ (BeeConnected SUDOE)

15 de julio de 2025
Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos
Naturaleza

Sol, playa y masificación extrema, frente al ‘ecoturismo’ que impulsa el atractivo turístico de los espacios protegidos

15 de julio de 2025
El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros
Naturaleza

El turismo de floración en España gana terreno, sobre todo entre extranjeros

15 de julio de 2025
banco semillas Fuerteventura
Naturaleza

Se creará un banco de semillas antiguas en Fuerteventura

15 de julio de 2025
gorriones urbanitas peor alimentados rurales
Naturaleza

Los gorriones urbanitas están peor alimentados que los rurales

15 de julio de 2025
Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia
Naturaleza

Hong Kong: 130 búfalos de agua asiáticos resisten frente a la urbanización desbocada de la antigua colonia

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados