ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Europeo de los Parques Naturales 2024

Por Sandra M.G.
24 de mayo de 2024
en Naturaleza
Día Europeo de los Parques Naturales 2024

Hoy 24 de mayo se conmemora el Día Europeo de los Parques Naturales 2024, una efeméride que busca concienciar a los europeos de la importancia que tiene la conservación y preservación de estos espacios de vida para la biodiversidad que los habita y también para todos nosotros.

¿Por qué es justamente hoy el Día Europeo de los Parques Naturales 2024?

El Día Europeo de los Parques Naturales 2024 y su instauración precisamente el 24 de mayo, es una forma de conmemorar que esa misma fecha, pero de 1909, se crearon nueve parques nacionales en Suecia. Y que los mismos constituyeron las primeras áreas protegidas de este tipo en Europa. Y como todos los años se establece un tema que en 2024 e ‘Votar por la naturaleza, dadas las inminentes elecciones que se producirán en unos días en el parlamento Europeo.

La idea es asumir que los espacios verdes son parte del ecosistema global que es el planeta. Y que nos da apoyo y sustento. Por lo que debemos protegerlos y respetarlos. Y construir nuestro futuro, incluyéndolos como parte del mismo y no a pesar de ellos, como hemos hecho hasta hace muy pocos años. Y eso es algo que los eurodiputados de todos los partidos deberían priorizar en sus campañas y en sus próximas legislaturas.




La deforestación, la contaminación y todos los daños que se les ocasionan normalmente para que obtengamos ciertos beneficios, son factores que deben desaparecer de una vez y para siempre. No podemos seguir viviendo de espaldas a la naturaleza. Porque su venganza podría ser temible. por ello el Día Europeo de los Parques Naturales 2024 se apunta a que la gente concurra a las urnas, siendo conscientes de que con su voto también se juega el futuro del medio ambiente y la biodiversidad.

Qué podemos hacer para proteger los parques

  • Lo primero es ser consientes de que visitamos un lugar que no nos necesita para nada. Por lo que la huella que dejemos sobre ellos debe ser mínima.
  • La información sobre el parque es fundamental para poder conocer las limitaciones, horarios, eventos, particularidades y normativas que tiene cada sitio. Hay que buscarla, ya sea online como en los puntos de información de cada espacio natural.
  • Evitar hacer fuego. Aun si hay espacios habilitados para ello. Y si lo hacemos que sea con las máximas precauciones. Este tipo de incidentes ha provocado innumerables incendios forestales con sus consiguientes pérdidas.
  • Abstenerse de usar detergentes o jabones de ningún tipo, en los ríos o lagos que pueda encontrar en el camino. Recuerde que pueden resultar altamente contaminantes.
  • Acampar solo en las áreas designadas.
  • Si se fuma que sea en sitios autorizados. No olvidar las toxinas mortales de las colillas. Depositarlas en un sitio seguro y Jamás dejar ninguna atrás.
  • Un parque es el hogar de muchas especies. Es decir, que es un punto de biodiversidad que debe ser respetado y protegido. No hagas daño ni alteres la vida de los animales ni de las plantas.
  • No alimentes a los animales que te encuentres. Puede que les haga mal. especialmente si son alimentos procesados, que contiene azúcares y sal, que resultan perjudiciales para todos los que los consuman.
  • Llévate consigo tu basura y deshazte de ella de forma responsable y adecuada.
  • Practica el “ploggin”, una actividad muy amigable con el medio ambiente que consiste en recoger los desperdicios que te encuentres, aunque no sean tuyos y ayudar a que los parques estén más limpios y saludables.
  • Ve a votar, ejerce tu derecho y hazlo pensando no solo en tu bienestar, sino también en el de la Naturaleza toda, que solo tiene por voceros a quienes se preocupan por su protección ahora y a futuro. Sé uno de esos voceros.
Tags: colillasecosistemaincendios forestalesnaturalezatoxinas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

lince ibérico Cataluña
Naturaleza

El lince ibérico aparece por sorpresa de todos en Cataluña

23 de mayo de 2025
100 nidos de abejas silvestres estrenarán hogar en 25 parques de Barcelona
Naturaleza

100 nidos de abejas silvestres estrenarán hogar en 25 parques de Barcelona para promover la biodiversidad urbana

23 de mayo de 2025
Rioja matar lobos impunidad
Naturaleza

En La Rioja ya se puede matar lobos con impunidad

23 de mayo de 2025
IA proteger colmenas avispas invasoras
Naturaleza

‘AI BeeGuard’: inteligencia artificial para proteger las colmenas de las avispas invasoras que amenaza la apicultura

23 de mayo de 2025
La reciprocidad entre humanos y naturaleza impacta en la sostenibilidad
Naturaleza

La reciprocidad entre humanos y naturaleza impacta en la sostenibilidad y el bienestar social

23 de mayo de 2025
Día Mundial Tortuga 2025
Naturaleza

Día Mundial de la Tortuga 2025

23 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados