ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de las Abejas 2022

by Sandra M.G.
20 de mayo de 2022
in Naturaleza
Día Mundial de las Abejas 2022

Feliz cumpleaños Anton Janša

Día Mundial de las Abejas 2022. La ONU decidió que esta fecha en la que se conmemora el nacimiento del apicultor esloveno Anton Janša. Este pionero supo reconocer la habilidad de estos insectos y lo importante que era darles un apoyo importante como apicultores, para asegurarse su comodidad y pervivencia.

A la pregunta de ¿Qué pasaría si murieran todas las abejas? hay que contestar que nuestra vida y la de todos los seres vivos del planeta sufriría cambios muy significativos. Gran parte de los alimentos fundamentales dependen de las abejas y del resto de polinizadores. Sin ellos no habría prácticamente frutas y muchísimas de las plantas fundamentales desaparecerían.

honey bee hive bee insect




Tema del Día Mundial de las Abejas 2022

El tema del Día Mundial de las abejas 2022 es ‘Correr al rescate de las abejas’ – ‘Celebrando la diversidad de las abejas y los sistemas de apicultura’. La idea fundamental es dar relevancia no solo a estos maravillosos insectos, sino también a los sistemas que el ser humano ha creado. Ellos sirven de protección y amparo a estas especies polinizadoras y productoras.

Los sistemas de apicultura consisten básicamente en un trueque. El ser humano obtiene cera, polen, miel, jalea real y propóleo. A cambio de ello protege a las abejas de depredadores, plagas, parásitos y demás amenazas. Para ello existen no solo las colmenas, sino también todos los demás elementos que se emplean para darles la mejor vida posible.

beekeeper bees beehive hive e1652945411454

Útiles y poco apreciadas

Tanto las abejas de uso apícola o domésticas como las silvestres son desde hace siglos consideradas entre los animales más laboriosos. Se las toma como ejemplo de trabajo en casi todas partes del mundo. Y ello se debe a que gracias a su incansable vuelo de flor en flor en busca de polen y néctar realiza la polinización de miles de especies vegetales, vitales para alimentar al resto de los seres vivos.

Pero no solo contribuyen a que las plantas se reproduzcan, sino que su trabajo también contribuye a mejorar la calidad genética de las plantas, multiplicando las opciones de que haya más variedad de especies, mejorando la calidad de cada una e indirectamente dando soporte a la seguridad alimentaria y nutricional global. Aun así, el declive que sufren es tan catastrófico, como tangible. Por eso es tan importante el Día Mundial de las Abejas 2022.

Día Mundial de las Abejas 2022

Amenazas reales y crecientes

Desde hace ya varias décadas, las abejas se enfrentan a un cúmulo de factores que provocan su dramático declive. Entre estos últimos destacan: los pesticidas, las infecciones parasitarias, los depredadores como el avispón asiático, los monocultivos y las graves consecuencias del cambio climático.

La suma de estos factores es responsable de que la tasa de mortalidad de las abejas haya aumentado. En 1990 era apenas de un 5% y a finales de 2020 roza el 30%. Y esta cifra en vez de disminuir, solo se espera que suba. Y tristemente a nivel mundial no se está haciendo lo suficiente para detener esta masacre.

Día Mundial de las Abejas 2022

¿Qué puedes hacer tú en el Día Mundial de las Abejas 2022?

  • Siembra flores silvestres y plantas nativas: en el balcón, en el jardín o en cualquier sitio dónde ellas puedan acceder a alimentarse.
  • Cultiva plantas aromáticas: aunque sea en el alféizar de una ventana planta tomillo, orégano, albahaca, salvia, menta, romero, eneldo o lo que más te guste. Ayudarás a las abejas y las tendrás a mano para cocinar, tomar una tisana, etc.
  • Elige plantas simples: muchas plantas han perdido interés para los insectos. Evita las variedades dobles o triples, cuyas flores han sido ‘infladas’ artificialmente, a expensas de la producción de néctar y polen. Olvídate de los geranios de balcón, begonias, petunias, etc. Elige dalias individuales, caléndulas de una sola flor, zinnias, lobelias y equináceas.
  • No uses pesticidas de ningún tipo: desde los herbicidas hasta los mata musgos, incluidos los insecticidas son sustancias que tienen efectos nocivos para las abejas y la naturaleza en general. Prescinde de los productos tóxicos y considera alternativas naturales como decocciones de plantas, mariquitas o mantillos que son mucho menos dañinas.
  • Instala un punto de agua: un platillo con arena o tierra y agua, les permite a las abejas saciar la sed, sin peligro de ahogarse.
  • Compra a los pequeños apicultores locales: favorece el trabajo de tus vecinos. Ellos y sus abejas te lo agradecerán.

Día Mundial de las Abejas 2022

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados