ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Albatros 2024: océanos más sanos y protegidos

by Sandra M.G.
19 de junio de 2024
in Naturaleza
Día Mundial del Albatros 2024 oceános

Hoy 19 de junio es el Día Mundial del Albatros 2024, un ave pelágica en grave peligro de extinción. Esta fecha fue creada por el Acuerdo sobre Albatros y Petreles, que eligió como tema para esta edición: ‘Áreas marinas protegidas: salvaguardar nuestros océanos’.

El albatros es un ave mítica realmente fascinante. Algunos ejemplares de albatros errante macho, pueden superar los 3,5 metros de envergadura. Son extremadamente rápidos y capaces de alcanzar velocidades de hasta 130 km/h.

En el Día Mundial del Albatros 2024 recordemos que pueden recorrer 1.000 km en un día gracias al planeo dinámico, una técnica de vuelo muy particular, que utiliza el viento para ahorrar energía.

La mayoría de los albatros abandonan sus zonas de reproducción ubicadas en la isla Georgia del Sur para llegar al suroeste del Océano Índico. Pasan casi el 90% de su vida en el mar y en condiciones óptimas de alimentación y salud pueden superar los 80 años de vida. Un dato de gran importancia en el Día Mundial del Albatros 2024.

Si las aves marinas tuvieran un rey, este sería el albatros, ya que son los grandes viajeros del océano, capaces de recorrer miles de kilómetros en apenas unas semanas, sin tener puntos de referencia y durmiendo mientras vuelan. La única vez que los albatros dejan de volar es para reproducirse. Se emparejan de por vida y se reúnen una vez al año para criar a un único y frágil polluelo.

Día Mundial del Albatros 2024: demasiadas amenazas

Desgraciadamente, los albatros son una especie amenazada por la destrucción de su hábitat natural y de sus zonas de reproducción, como las islas del sur y de la Antártida (Corozet, Kerguelen, Saint-Paul, Ámsterdam). Y por el ataque que sufren de especies invasoras, en sus lugares de anidación.

La contaminación de los océanos está siendo trágica para estas aves, que perecen por varias razones: falta de alimento por culpa de la sobrepesca, muerte y enfermedad por culpa de la contaminación, consecuencias nefastas del calentamiento global sobre las aguas (acidificación, suba de temperaturas, etc.)

Pero también los afectan determinados tipos de pesca, como la que emplea el palangre (líneas enganchadas durante decenas de kilómetros en las que quedan atrapados y acaban ahogados). Los expertos estiman que por esta causa perecen más de 100.000 albatros anualmente. Y por ello recordamos en el Día Mundial del Albatros 2024 que 18 de las 22 especies de albatros están ahora amenazadas.

Día Mundial del Albatros 2024: vivir en el océano no es fácil

Vivir en el océano es peligroso para cualquier ave. Deben gastar enormes cantidades de energía para mantenerse en el aire durante miles de kilómetros, ser expertos nadadores para buscar su alimento bajo olas traicioneras y se ven obligadas a afrontar los climas más extremos del mundo.

Las aves marinas, que comprenden 346 especies globales y dependen de los ecosistemas marinos, han desarrollado numerosas estrategias y trayectorias complejas para dominar los mares desde la época de los dinosaurios. Hoy en día, a pesar de semejante récord, ninguna otra familia de aves está más amenazada. Y no son los mares insondables e impredecibles los que los ponen en peligro, sino los seres humanos a través de sus acciones y su influencia devastadora.

Si bien cinco especies en la lista roja de la UICN se las catalogó como “en peligro de extinción”, cada una de las 22 especies de albatros del mundo se considera amenazada. Tres de ellos corren un riesgo muy grave: el albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), el albatros de Ámsterdam (Diomedea amsterdamensis) y el albatros de Tristán (Diomedea dabbenena) y están catalogados como en peligro crítico de extinción.

Tags: calentamiento globalDía Mundial del Albatros 2024especies invasoraslista roja de la UICN

TEMÁTICAS RELACIONADAS

murciélago grande Europa nóctulo grande capaz cazar comer aves vuelo noche
Naturaleza

El murciélago más grande de Europa, el nóctulo grande (Nyctalus Lasiopterus), es capaz de ‘cazar’ y ‘comer’ aves en vuelo durante la noche

15 de octubre de 2025
foca capuchina barbuda pía son especies Ártico peligro extinción cambio climático avisa UICN
Naturaleza

La foca capuchina, la foca barbuda y la foca pía son especies del Ártico en ‘peligro de extinción’, por el cambio climático, avisa la UICN

15 de octubre de 2025
cazadores pillados infracciones graves durante berrea época ciervos vuelven más vulnerables
Naturaleza

Varios cazadores ‘pillados’ por infracciones graves durante la ‘berrea’, una época en la que los ciervos se vuelven más vulnerables

15 de octubre de 2025
Avisan mortalidad águila imperial parques eólicos Derramador Frontones y Fuenteálamo Albacete
Naturaleza

Avisan sobre la mortalidad del ‘águila imperial’ en los parques eólicos Derramador, Frontones y Fuenteálamo de Albacete

15 de octubre de 2025
Gobernador Granada sueltan ejemplar águila imperial especie catalogada peligro extinción
Naturaleza

Gobernador (Granada): sueltan un ejemplar de águila imperial, especie catalogada en peligro de extinción

15 de octubre de 2025
525 zonas clima circulación carretera claves Europa anfibios vertebrados amenazados
Naturaleza

525 zonas donde el clima y la circulación por carretera son ‘claves’ en Europa para los anfibios, los vertebrados más amenazados

15 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados