ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Lagarto 2022

Por Sandra M.G.
14 de agosto de 2022
en Naturaleza
Día Mundial del Lagarto 2022

1 de cada 5

Día Mundial del Lagarto 2022. Un estudio recientemente publicado indica que el 20% de los reptiles están en peligro de extinción. Esto implica que uno de cada cinco podría desaparecer en los próximos años. Estas son las conclusiones de una evaluación global del riesgo de extinción de los reptiles. La misma fue realizada durante más de 15 años. Y en ella participó medio centenar de científicos y especialistas. Además de apoyarse en una basta recopilación de información internacional.

lizard reptile animal brown e1660219575826

Las especies amenazadas se clasifican en tres categorías: las que se consideran ‘vulnerables’, las que están ‘en peligro’ y las calificadas como ‘en peligro crítico de extinción’. Esta es la clasificación más usual. Y es la que rige para conformar la lista roja de la UICN. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, una de las principales ONG conservacionistas del mundo. Y lamentablemente hay lagartos en las tres categorías mencionadas.




El estudio muestra que los reptiles están proporcionalmente menos amenazados a nivel mundial que los mamíferos o los anfibios, pero más que las aves. En algunas regiones están más expuestos que en otras. El norte de los Andes, el sudeste asiático, el norte de Madagascar, el oeste de África y el Caribe son las peores zonas para los reptiles. Y los que viven en los bosques son que corren mayores peligros. El porcentaje es más del doble de los que lo hacen en ambientes áridos. Día Mundial del Lagarto 2022.

Cambio climático y captura

La pérdida de hábitat sigue siendo la principal amenaza que se cierne sobre los reptiles. Entre todas las especies estudiadas se comprobó que los lagartos son víctimas de la perdida de sus espacios vitales. Pero también de la captura legal y la caza furtiva. Esos animales suelen ser capturados para convertirlos en animales domésticos. Y la mayoría muere por no poder adaptarse a las condiciones de vida impuestas por sus ‘dueños’.

Por otra parte, el cambio climático amenaza directamente a más del 10% de los lagartos. Y esta cifra probablemente sea inexacta y el porcentaje puede ser mucho mayor. Eso es lo que indican los expertos. Y explican que esta diferencia se debe a que los criterios de la Lista Roja se relacionan con efectos más inmediatos. Y los impactos del cambio climático se observarán a plazos más largos. Pudiendo afectar a varias generaciones futuras.

Día Mundial del Lagarto 2022

Algo que se valora muy poco y que destacan los autores del estudio es la pérdida de la memoria genética de estos animales. Y advierten que si se extinguen todas las especies que se encuentran en peligro, las consecuencias serían catastróficas. Puesto que con ellas desaparecerían más de dieciséis mil millones de años de evolución.

Se necesita tomar medidas tan urgentes como específicas con el fin de proteger a las especies más amenazadas. Es vital hacer algo ya mismo para evitar la desaparición de los lagartos endémicos de las islas del mundo. Que están gravemente amenazados por depredadores introducidos por los humanos. Y por las ‘modas’ que rigen entre los poseedores de mascotas exóticas. Día Mundial del Lagarto 2022.

geko lizard hand nature

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Proyecto Rural Labscape
Naturaleza

Proyecto Rural Labscape: el laboratorio viviente para la restauración ecológica del campo en Vall de Almonacid (Castellón)

13 de mayo de 2025
Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares
Naturaleza

Prohibido eliminar nidos de vencejos, golondrinas y avión común en Baleares: multas de hasta 200.000 euros

13 de mayo de 2025
medusa peine genoma animales
Naturaleza

La medusa peine podría explicar la regulación del genoma de todas las especies animales

13 de mayo de 2025
Aragón reintroducción lince
Naturaleza

Aragón: en el punto de mira para continuar la reintroducción del lince

13 de mayo de 2025
Genética lince ibérico
Naturaleza

La recuperación del lince ibérico avanza gracias al estudio de su genética y su historia evolutiva

13 de mayo de 2025
Fundación Biodiversidad espacios marinos protegidos
Naturaleza

Fundación Biodiversidad: navegando por la sensibilización sobre el valor ecológico de los espacios marinos protegidos

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados