ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Pingüino 2022

by Alejandro R.C.
25 de abril de 2022
in Naturaleza
animals antarctic antarctica beaks

Un día significativo

Los pingüinos son aves acuáticas no voladoras, que habitan principalmente territorios que se encuentran en el hemisferio sur. Se calcula que su población mundial aún supera los 11 millones, pero este número está en franco declive debido directa o indirectamente a las actividades antropogénicas.

Si bien se creía que los pingüinos eran originarios de la Antártida, estudios recientes han desmentido este hecho, situando su aparición en tierras neozelandesas y australianas, donde aún es muy común verlos, así como en Sudáfrica y América del sur. Según la especie (hay 18 en todo el mundo), los pingüinos pueden vivir entre 15 y 20 años.

¿Qué es el Día Mundial del Pingüino?

El Día Mundial del Pingüino es un día dedicado a reconocer y apreciar a estas aves sin iguales, ya que su principal objetivo es que la gente se informe y aprenda lo útiles que son los pingüinos y cómo protegerlos, ya que están en peligro de extinción. De hecho, de las 18 especies, 5 han visto drásticamente disminuido el número de especímenes en los últimos años.




El Día Mundial del Pingüino se celebra el 25 de abril, porque esta fecha marca el comienzo de la migración que cada año hacen los pingüinos con rumbo norte, un trayecto que los llevará desde la Antártida hasta zonas más cálidas, donde se alimentarán durante el invierno y volverán al sur en el correr de la primavera siguiente.

Y si bien no está claro quién creó el Día Mundial del Pingüino, lo fundamental es ser conscientes de que somos todos habitantes de un mismo planeta, que constituye en sí mismo un gran ecosistema. Esa es la razón por la que todos los que vivimos en él, dependemos unos de otros, directa o indirectamente.

Por ello es tan importante sensibilizar a la opinión pública acerca de la difícil situación en la que se encuentran los pingüinos a causa del cambio climático, del derretimiento de los hielos del sur, de la acidificación de los océanos y del crecimiento de su nivel, de la sobrepesca que los deja sin alimentos, de los plásticos, vertidos y otros tóxicos que los matan y un largo y penoso etc.

Datos interesantes de los pingüinos

De las 18 especies de pingüinos, el más alto y corpulento es el pingüino emperador (Aptenodytes forsteri), que es endémico del continente antártico (junto con los Adela) y puede superar el metro veinte de altura y los 45 kilos de peso. Los más pequeños son los Pingüinos azules (Eudyptula minor) de 30/35 cm y menos de 1.5 kilos, que viven en las costas neozelandesas.

Si bien están considerados aves, carecen de alas que les permitan volar ya que sus aletas evolucionaron para adaptarse a su característica acuática y lo hicieron tan eficazmente, que a día de hoy los pingüinos son las aves que logran bucear más profundamente y quienes más rápido nadan; todo ello para conseguir comida (se alimentan de peces y crustáceos) y para migrar.

Su coloración tan típica y llamativa también tiene una razón de ser, ya que el color blanco rechaza el calor y el negro lo atrae, por ello su espalda es oscura y el pecho claro. La mayoría no construye nidos y entre el macho y la hembra que forma pareja de por vida cuidan del único huevo que tiene por temporada y velan por su retoño hasta que este se independice.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ADN historia supervivencia especies
Naturaleza

El ADN es una ‘herramienta eficaz’ para contar la historia de la supervivencia de las especies

11 de julio de 2025
Dana más de 8 meses después siguen apareciendo microorganismos infecciosos para los seres humanos
Naturaleza

Dana: persisten ‘microorganismos infecciosos’ para los seres humanos

11 de julio de 2025
Entorno marino del Ártico el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos
Naturaleza

Entorno marino del Ártico: el cambio climático favorece algas nocivas para los ecosistemas y seres humanos

10 de julio de 2025
sequía espacios naturales adelanto primavera cambio climático
Naturaleza

La sequía frena en nuestros espacios naturales el adelanto de la primavera provocada por el cambio climático

10 de julio de 2025
tortugas cáncer tratamiento humanos
Naturaleza

Las tortugas apenas contraen ‘cáncer’, ahora se investigará esta anomalía para mejorar el tratamiento en humanos

10 de julio de 2025
Científicos proteínas millones años esmalte diente
Naturaleza

Científicos logran recuperar proteínas de más de 18 millones de años del esmalte de un diente fosilizado

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados