Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Día Mundial del Vencejo 2023

Las golondrinas, los aviones y los vencejos están en peligro por causa de las actividades humanas. Hoy 7 de julio, en el Día Mundial del Vencejo, es importante recordar que son especies útiles y protegidas, imprescindibles para mantener el equilibrio ecosistémico.

Día Mundial del Vencejo 2023. España es un país que disfruta de una gran biodiversidad, pero lamentablemente también existe un buen número de especies animales que están amenazadas por las actividades humanas. Este es el caso de los vencejos, quienes junto con los aviones y golondrina a menudo son llamados ‘las tres mosqueteras’.

Esta denominación se debe a su importante rol dentro de los ecosistemas. Por lo que su conservación se hace cada vez más necesaria. Estas tres aves migratorias llegan a nuestro país al principio del verano y luego de anidar y reproducirse parten hacia el sur.

Mientras están aquí actúan como reguladores naturales del número de insectos. Especialmente de los más dañinos, como es el caso de los mosquitos y las moscas. Que pueden ser vectores de enfermedades zoonóticas.

¿Qué los afecta?

A raíz de los trabajos de mantenimiento de los edificios, estas aves se enfrentan a menudo a la desaparición de su nido cuando regresan de la migración. Eso se debe a que a la gente se queja de los excrementos que emiten.

Pero también se enfrentan a las amenazas de los productos utilizados en la agricultura intensiva. Los pesticidas afectan a sus presas y pueden acabar por intoxicarlas. O producirles diferentes tipos de afecciones que de una u otra manera acaban por acortar sus vidas. A todo ello se suma la pérdida de sus hábitats. Y el gravísimo problema de la contaminación lumínica.

Por estas razones, tanto los vencejos, como los aviones y las golondrinas, han visto disminuir drásticamente sus poblaciones. A día de hoy su preservación es una gran preocupación en todos los Municipios.

De hecho, están seriamente protegidas por la ley, desde hace ya muchos años. De hecho, tocar los nidos o a las crías, capturar a los adultos o hacerles daño puede acarrear ingentes multas. Y dependiendo de la gravedad del delito, los infractores podrían tener que pagar penas de cárcel.

¿Por qué protegerlos?

Además de la belleza y gracia inherentes, estos animales son parte integral del patrimonio natural y cultural del país. Tanto es así que llevan cientos de años integrando los mitos y leyendas españolas.

Y lo más importante es que estas aves tienen un impacto real en los ecosistemas, como ya se explicó líneas más arriba. Por lo que, ver desaparecer a estas magníficas aves no solo tendría un grave impacto ecológico.

Para conseguir conservar, preservar y proteger a las ‘Tres Mosqueteras’ hace falta educación. Por ello existe este Día Mundial del Vencejo 2023. Ya que la idea es que cada oportunidad sirva para sensibilizar a las personas acerca de la importancia del rol de estas aves. No solo para la naturaleza, sino también para nuestro propio bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés