ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Una nueva especie de gusano cinta ha sido hallado en la Ría de Arousa

Por Paco G.Y.
22 de mayo de 2025
en Naturaleza
especie gusano cinta Ría Arousa

Los gusanos cinta (Nemertea) son un grupo de invertebrados menos conocido, especialmente desafiante para estudios taxonómicos debido a la escasez de características morfológicas externas. Como consecuencia, el número de especies conocidas de nemertinos podría representar solo una pequeña fracción de la diversidad real del filo.

El presente estudio publicado en la revista Royal Society aumenta el número de especies conocidas de gusanos cinta con la descripción del gusano acordeón Pararosa vigarae sp. nov., un nuevo género y especie de Heternonemertea de la costa noroeste de España.

Se trata de un nuevo género de gusano cinta o nemertino que han descubierto a 30 metros de profundidad, en dos localidades de la Ría de Arosa. Pertenece a la familia Lineidae, la misma familia a la que pertenece Lineus longissimus, el gusano más largo del mundo según el libro Guinness de los records, y tiene la capacidad de contraerse hasta una quinta parte de su longitud formando anillos similares a los de las sanguijuelas, por eso lo han apodado nemertino acordeón.




Nuevo gusano de cinta en la ría de Arousa

A treinta metros de profundidad, en aguas de la ría de Arousa, investigadoras del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han descubierto un nuevo género de gusano cinta o nemertino que han bautizado como gusano acordeón.

‘Pararosa vigarae’ es el nombre científico que ha recibido esta nueva especie. El gusano acordeón, según ha informado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), tiene la capacidad de contraerse hasta una quinta parte de su longitud formando anillos.

Para describir esta nueva especie, el equipo liderado por la investigadora Aida Verdes secuenció el ADN del gusano y realizó análisis filogenéticos que les permitieron confirmar que se trata de un nuevo género del que no había registros previos. «Es una especie poco común», explican las responsables de este hallazgo, ya que a pesar de su tamaño sólo se ha encontrado en dos ocasiones en la ría de Arousa y se caracteriza por su capacidad para contraerse como si fuera un acordeón.

Verdes ha afirmado que haber descubierto este nuevo gusano en una zona tan accesible y estudiada como el litoral gallego indica que «hoy por hoy solo conocemos una parte muy pequeña de este grupo de animales». Aunque son un grupo muy importante en los ecosistemas marinos y tienen un gran potencial para el desarrollo de aplicaciones biotecnológicas, «se tiene muy poca información sobre los nemertinos», asegura la investigadora del MNCN-CSIC.

Los nemertinos son un grupo de gusanos con cuerpos generalmente aplanados que, en su gran mayoría, viven en medios marinos, aunque también existen especies de agua dulce, e incluso algunas terrestres. En el caso de las especies marinas, suelen habitar la zona intermareal y se alimentan de pequeños crustáceos o de anélidos.

Una de las características principales de este grupo, del que se conocen alrededor de 1.300 especies, es que tienen un apéndice alargado y tubular que pueden proyectar rápidamente y que utilizan para inyectar un veneno con el que paralizan a sus presas. Algunas de las toxinas que componen los venenos que producen los gusanos cinta están siendo estudiadas para el desarrollo de diferentes fármacos y pesticidas ecológicos. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

población lince ibérico
Naturaleza

La población de ‘lince ibérico’ se disparó en 2024

22 de mayo de 2025
Siluro especie invasora Doñana
Naturaleza

Siluro: especie invasora que amenaza Doñana

22 de mayo de 2025
Mariposas Cataluña sequía extinguen
Naturaleza

Mariposas en Cataluña: 4 años de sequía ‘pasan factura’ y extinguen 210 especies

22 de mayo de 2025
Denuncian la ley que convierte al ‘lobo’ en víctima del sistema agroindustrial y del negacionismo político
Naturaleza

Denuncian la ley que convierte al ‘lobo’ en víctima del sistema agroindustrial y del negacionismo político

22 de mayo de 2025
Día Internacional Diversidad Biológica 2025
Naturaleza

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2025

22 de mayo de 2025
refugios climáticos comunitarios
Naturaleza

Día Internacional de la Diversidad Biológica 2025: la importancia de crear refugios climáticos comunitarios

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados