ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

Por Victoria H.M.
10 de mayo de 2025
en Naturaleza
Flamencos marismas odiel

Los flamencos, tras las últimas lluvias, comienzan estos días a regresar al Paraje Natural Marismas del Odiel en la provincia de Huelva. Una buena noticia que, además, se ve incrementada por el hecho de que en las últimas semanas se han contabilizado hasta 6.000 las parejas de ejemplares que ya están en esta zona protegida y comienzan a reproducirse.

Después de las últimas lluvias, estas aves acuáticas se habían desplazado a otros humedales como Doñana o Laguna de Fuente de Piedra donde tenían grandes cantidades de agua. Sin embargo, el excesivo número de ejemplares en estos emplazamientos complicaba la reproducción y esto es lo que ha motivado su regreso.

Este hecho pone de evidencia que «el Paraje Natural Marismas del Odiel sigue siendo un espacio imprescindible para la reproducción de muchas especies como espátulas, águilas pescadoras, garzas o limícolas, por ejemplo, así como un enclave estratégico para el paso migratorio y la invernada de aves», ha explicado el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Pedro Yórquez.




Una cantidad ingente de parejas de flamencos ya están de nuevo en las Marismas del Odiel en Huelva

El Paraje Natural Marismas del Odiel, ubicado en Huelva y su área metropolitana, ha recibido en las últimas semanas a más de 6.000 parejas de flamencos, algunos de los cuales ya han comenzado a reproducirse. Se trata, ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado, de una cifra que dista considerablemente de la recogida en el último conteo, que registraba apenas unos 300 ejemplares en el paraje.

Después de las últimas lluvias, estas aves acuáticas se habían desplazado a otros humedales como Doñana o Laguna de Fuente de Piedra, que contaban con abundante agua. No obstante, el exceso de aves conviviendo en esas zonas les dificulta mucho la reproducción, lo que ha potenciado su vuelta. Además, el entorno favorece la alimentación y espacio suficiente para estas tareas.

«Es una muestra más de que el Paraje Natural Marismas del Odiel sigue siendo un espacio imprescindible para la reproducción de muchas especies como espátulas, águilas pescadoras, garzas o limícolas, por ejemplo, así como un enclave estratégico para el paso migratorio y la invernada de aves», ha explicado el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Pedro Yórquez.

Además, el delegado ha añadido que esta noticia supone que, nuevamente, Marismas del Odiel será el referente provincial e incluso autonómico en la cría de estas acuáticas, tal y como viene sucediendo en los últimos años. Al igual que sucedió el pasado año, vuelve a ser el lugar de la península Ibérica en el que nacieron el mayor número de pollos de esta especie.

Por otra parte, también permite valorar como exitosas las medidas en favor de la biodiversidad que se desarrollan en este espacio natural por parte de la delegación territorial. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos