ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los centros de recuperación animal en Galicia: todo un ejemplo en el cuidado de la fauna

Estos centros de recuperación animal se dedican a la rehabilitación de la fauna silvestre enferma o herida del territorio gallego

Por Victoria H.M.
22 de abril de 2025
en Naturaleza
galicia-centros-recuperacion-animal

Los centros de recuperación animal, todo un orgullo para la Xunta de Galicia. Unos espacios naturales que, en palabras del propio presidente del ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, forman parte de un programa que es importante poner en valor y suponen además todo un ejemplo de profesionalidad en el cuidado de las distintas especies que forman parte de la fauna autóctona de la región gallega. 

Unas palabras que Rueda pronunció coincidiendo con su visita al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre do Veral, localizado en la provincia de Lugo y donde sus profesionales y sus instalaciones están especializadas en la recuperación y el cuidado del oso (además de atender a otras especies de animales de la zona). Es importante recordar que la población de esta especie animal se encuentra en plena recuperación en Galicia.

Durante la visita llevada a cabo por el máximo dirigente de la Xunta de Galicia, que estuvo acompañado en todo momento por la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, se puso sobre la mesa el valor y la importancia de estos centros de recuperación de fauna (reconocidos por las siglas CRF).




Actualmente en la comunidad autónoma gallega hay cuatro instalaciones de este tipo, una por provincia, y en cada uno de estos centros de naturaleza animal se encargan de la rehabilitación de toda la fauna silvestre enferma o herida recogida en su territorio. A este de Lugo se suman otros centros en Santa Cruz en el ayuntamiento coruñés de Oleiros; en Alto do Rodicio en Maceda (Ourense) y el Carballedo en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra).

Centro de recuperación animal: cuidado de una maravillosa fauna

El presidente gallego ha considerado que estos centros son «un orgullo para la comunidad» por lo que a su juicio es bueno que toda la ciudadanía los conozca y sepa que «hay gente muy profesional» trabajando por el cuidado y la recuperación de especies animales que en algunos casos están en peligro de extinción. «Unos profesionales que se dedican a cuidar de la maravillosa fauna que también forma parte de la imagen de Galicia calidad que da la comunidad hacia el exterior», insistió Rueda.

En el caso de este centro visitado por Alfonso Rueda, se trata de un espacio natural de recuperación animal que recientemente ha recibido casi 600.000 euros para la renovación de su instalaciones del Centro de O Veral, donde se cuenta con una trampa móvil para osos que es «un ejemplo del made in Galicia que se exporta fuera».

El espacio de recuperación cuenta con una cámara para mamíferos, cuatro cámaras de vuelo, seis azoreras, tres salas de mudas, tres destinadas a aves nocturnas, un almacén, una sala de necropsias, un túnel de vuelo y piscinas de aves pelágicas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
SEO/BirdLife Barcelona aniversario
Naturaleza

Catalunya: SEO/BirdLife celebró en Barcelona su 70º aniversario

9 de mayo de 2025
Lobo UE debilitado protección
Naturaleza

Lobo: ‘annus horribilis’ para esta especie, ahora la UE ha debilitado su estricta protección

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos